Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou incrementa 77,5% las acciones de promoción turísticas previstas para este 2014

La inversión inicial prevista será de 773.120 euros, un presupuesto que se podrá ampliar con fondos provenientes del impuesto turístico

miércoles 26 febrero 2014

Salou incrementará en un 77,5% las acciones de promoción este 2014 respecto a las realizadas durante 2013, pasando de 40 a 71 acciones según explicó hoy el alcalde de Salou , Pere Granados y el concejal de Turismo, Benet Presas en la rueda de prensa presentación del Plan estratégico del Patronato de Turismo (PMT) para 2014.

El PMT ha presentado numerosas novedades como el incremento de la presencia de Salou en ferias turísticas de mercados internacionales y especialmente, en'Road Shows '- encuentros directos con touropedors de diferentes ciudades y de manera itinerante. También, se prevén nuevas acciones de carácter local como la participación por primera vez en Tarraco Viva el próximo 9,10 y 11 de mayo con la incorporación al circuito de divulgación histórica de la Villa romana de Barenys o la feria 'El Priorat a Salou ' que tendrá lugar el 16 , 17 y 18 de mayo. La inversión inicial prevista será de 773.120 euros que se podrá ampliar con fondos provenientes del impuesto turístico.

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha explicado las principales líneas estratégicas que desarrollará este año Salou , destacando que uno de los objetivos principales es el de la destacionalització , haciendo un esfuerzo para alargar las puntas de temporada. Entre los elementos claves para conseguirlo está el de " potenciar el liderazgo de Salou como destino de turismo de sol y playa para las familias así como potenciar la Destino de Turismo Deportivo impulsando actividades de fútbol, golf y náutica". Granados ha destacado la importancia de "consolidar el turismo deportivo y continuar trabajando para dotar Salou que ya cuenta con la Destino de Turismo Deportivo, con los equipamientos necesarios para consolidar este turismo y mantener grandes eventos como el Rally RACC, entre otros".
El concejal de Turismo, Benet Presas, ha explicado que entre las líneas que se potenciarán está la de "poner en valor los recursos culturales, históricos, gastronómicos, paisajísticos y otros que tenemos en nuestro entorno para integrarlos a nuestra oferta".

Mercados internacionales
En cuanto a los mercados, Salou, mantiene el máximo número de acciones de promoción hacia el mercado de España; primer cliente en Salou, pero también incidiendo claramente con otros sectores extranjeros como el británico y el irlandés, el ruso, el francés... y en este sentido quiere continuar como líder en el mercado de Rusia, y apostando fuerte por los Países Bálticos, Bielorrusia y Ucrania. En este último mercado, Presas ha explicado que "aunque en estos momentos estamos a la espera de cómo evolucionan los acontecimientos políticos y sociales, sigue manteniéndose el interés y el nivel de reservas en Salou". Como mercado emergente mantendremos una especial incidencia en Kazajistán "ha sido durante el 2013 el cuarto cliente en el retorno de IVA del tax free en el municipio; con lo cual quiere decir que tiene importancia a nivel local y que no nos equivocamos si insistimos en trabajar este mercado aunque no haya vuelos directos , pero sí pueden llegar a nuestro destino vía ciudades rusas vía Moscú u otras ciudades fronterizas".

En cuanto al turismo ruso, en Salou ha aumentado respecto a los datos de 2012 (del 14% al 18%), situándose como el tercer mercado emisor. Se trata de un mercado con importantes conexiones a través de compañías chárter y también, más recientemente, han aumentado los vuelos a través de otras fórmulas : desde Rusia ( Vueling , Transaero ) ; Urales ; desde Ucrania ( Vueling ) y desde Bielorrusia ( Vueling ) . Es un mercado con un gran nivel de touroperación (80 %); así , para mantener la fidelización se llevan a cabo y se llevarán acciones directas en el canal ya que es un mercado muy touroperizado por las necesidades de aviones y visados​​. Presas ha destacado el incremento en acciones de tipo 'road -shows', encuentros directos con touroperadores de diferentes ciudades y de manera itinerante "que permite acercar nuestra oferta y que está dando muy buenos resultados".

En este sentido, el alcalde ha destacado que "estamos realizando un trabajo importante en reforzar los mercados tradicionales y buscar nuevos" y explicó que "esto es posible gracias a la colaboración público -privada entre empresarios , otros administración y PortAventura".

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

premsa2.JPG
premsa2.JPG

Document Actions