Salou inicia el proceso participativo del Plan Especial Urbanístico para construir nuevos equipamientos deportivos, en la zona de Els Emprius
miércoles 07 septiembre 2022
El objetivo de este proyecto es delimitar un ámbito en el extremo este del Paseo del 30 d'Octubre, en la partida de Els Emprius, junto a la futura nueva estación de trenes Salou-PortAventura, con una superficie aproximada de 11,12 hectáreas, que dé cabida a nuevos usos de carácter deportivo
Se puede participar presentando propuestas y opiniones, hasta el próximo 30 de septiembre de 2022, a través de la plataforma de Participación Ciudadana https://participa.salou.cat
El Ayuntamiento de Salou ha iniciado el proceso participativo en relación al proyecto del Plan Especial Urbanístico autónomo del ámbito de equipamientos en suelo no urbanizable, situado en la partida de Els Emprius. Hasta el próximo 30 de septiembre de 2022, la ciudadanía puede presentar propuestas y opiniones respecto al avance del plan, a través de la plataforma de Participación Ciudadana https://participa.salou.cat
Cabe destacar que, en los últimos años, el municipio de Salou ha experimentado un considerable incremento de la práctica deportiva, tanto de base, como de competición. La gran demanda de espacios deportivos y la afectación del complejo deportivo municipal actual por las obras de encauzamiento del Barranco de Barenys, generan la necesidad de planificar y programar una red equilibrada de equipamientos deportivos, adaptada a las necesidades del territorio y de la ciudadanía.
Por este motivo, se plantea crear suelo para destinarlo al sistema de equipamientos, posibilitando, de este modo, la implantación de un nuevo complejo deportivo municipal, que dé respuesta a la necesidad de crecimiento de las instalaciones actuales y futuras.
Con esta intención, el Ayuntamiento de Salou elabora el Plan Especial Urbanístico, que tiene como objetivo delimitar un ámbito en el extremo este del Paseo del 30 d'Octubre, en la partida de Els Emprius, junto a la futura nueva estación de trenes Salou-Port Aventura, con una superficie aproximada de 11,12 hectáreas, que dé cabida a nuevos usos de carácter deportivo.
Una vez elaborado el avance del Plan, el Ayuntamiento, a través del área de Gestión del Territorio, tiene la voluntad de recoger las opiniones y propuestas que puedan plantearse, e incorporarlas a los procesos deliberativos del proyecto.
Por otro lado, desde el pasado día 1 de septiembre, también se pueden presentar alegaciones a través del registro general, que serán analizadas y valoradas por la administración responsable de la redacción del Plan, para confirmar o rectificar, si es necesario, los criterios y soluciones generales del planeamiento.