Salou liberará, este martes, en la playa de Llevant, a la tortuga Maui
lunes 02 junio 2025
Este martes por la mañana, la playa de Llevant acogerá una acción de educación ambiental y conservación marina: la liberación de Maui, una tortuga marina de la especie Caretta caretta de 7 kilos, recuperada el pasado 16 de marzo. Ahora, una vez superada la recuperación, Maui está lista para volver a su hábitat natural.
El ejemplar fue localizado en la costa de Mataró por una embarcación recreativa y, gracias al aviso de los Agentes Rurales, la Fundación CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos) se hizo cargo de su rescate y asistencia veterinaria.
Maui, nombre escogido por los voluntarios del centro (los “Supervols”), presentaba una lesión ocular provocada, probablemente, por el impacto con una embarcación. Desde entonces, ha recibido tratamiento especializado y seguimiento constante por parte del personal y los voluntarios del CRAM, en el marco del proyecto SERVIMAR, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del MITECO, el PRTR financiado con fondos europeos NextGenerationEU, la Generalitat de Cataluña y fondos propios de la fundación.
Maui, cuando fue localizada por los voluntarios del centro “Supervols”, presentaba una lesión ocular provocada, probablemente, por el impacto de una embarcación
El alcalde de Salou, Pere Granados, participará en la liberación y recibirá, personalmente, el Certificado y la Bandera del proyecto ECOMED, que reconoce la apuesta del municipio por la biodiversidad marina.
Salou obtendrá por primera vez el sello ECOMED, una distinción anual que pone en valor las buenas prácticas ambientales y su compromiso con la sostenibilidad del litoral y la protección del medio marino
El acto incluirá también un simulacro de rescate de fauna marina protegida, conducido por los educadores del CRAM, y se enmarca dentro de la segunda fase del proyecto ECOMED, impulsado por la Diputación de Tarragona.
Con esta acción, Salou obtendrá por primera vez el sello ECOMED, una distinción anual que pone en valor las buenas prácticas ambientales y el compromiso local con la sostenibilidad del litoral y la protección del medio marino.