Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou pide al juez que aclare si la sentencia de paralización del Barranco de Barenys y sector 03 afecta también el tramo del barrio de la Salud

martes 15 diciembre 2015

Con esta medida, el gobierno busca conocer el alcance de la paralización del desvío y de la canalización del barranco de Barenys, dictada por el juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

En caso de que se pueda continuar con las expropiaciones de las fincas afectadas en el barrio de la Salud se mantendría el calendario de trabajos en la parte final del trazado, donde hay actualmente las inundaciones

El alcalde, a la pregunta de los periodistas, también ha señalado que "las negociaciones con el PSC para formar gobierno van muy bien y que pronto tendremos noticias"

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha explicado hoy en el tradicional desayuno con la prensa que el Ayuntamiento de Salou ha pedido una aclaración sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por la que se anula el proyecto de desvío del Barranco de Barenys y paraliza el desarrollo del sector 03 en base a una cuestión técnica: la capacidad de desagüe del nuevo trazado. Desde el gobierno se pretende aclarar si la sentencia que paraliza la propuesta de nuevo trazado del barranco afecta únicamente a los terrenos por donde debe discurrir la nueva canalización de Barenys (ubicados en la zona de la vía del tren y hasta el vial de Cavet) raíz de los contenciosos presentados por algunos vecinos de los solares del sector; o por el contrario, deja vía libre a la administración de Salou y de la Generalitat a seguir adelante con la tramitación de expropiación de las fincas del barrio de la Salud (en el tramo que va desde la vía del tren y hasta el mar ). Unas expropiaciones con un coste de 4,2 millones de euros que la Generalitat ya había previsto económicamente y el Ayuntamiento estaba a punto de ejecutar entre este mes de diciembre y enero.

Granados ha manifestado que lo prioritario es resolver las inundaciones que sufren los vecinos y que, por tanto, posiblemente la sentencia no se recurrirá "con lo que ganaremos tiempo". El alcalde sin embargo, también ha añadido que es inusual "que sea la sentencia de un juez quien determine lo que le corresponde a la administración competente, la Agencia Catalana del Agua, respecto de las soluciones hidráulicas en Cataluña, pero en fin, la acatamos ".

Hay que recordar que en 2008 el entonces gobierno de Salou, presidido por Antonio Banyeres y con el tripartito gobernando la Generalitat, el Ayuntamiento firmó un convenio con la Agencia Catalana del Agua (ACA) que determinaba que el proyecto de mejora hidráulica se debía redactar en base a un caudal de desagüe establecido en una Q200 (es decir, una capacidad de desagüe en el mar de 196m3 / segundo, caudal correspondiente a un periodo de retorno de 200 años). Y es precisamente esta decisión técnica contra la que carga la sentencia judicial.

El otro tema prioritario para el gobierno de la ciudad es el deportivo -comentaba el Batlle-. "Queremos dotar al municipio de una ciudad deportiva y estamos trabajando en alternativas en terrenos propios del municipio", y respecto de los propietarios que han interpuesto el contencioso aseguró que: "visto que estos no quieren el progreso de la ciudad de Salou y han paralizado la urbanización nosotros buscaremos nuevas ubicaciones para crear los hoteles. Encontraremos soluciones ".

Hay que recordar que el sector 03, afectado por esta sentencia, corresponde a unos terrenos de 85 hectáreas todavía sin urbanizar. En todo este ámbito se preveía, construir una zona hotelera con 8 resortes de gran calidad; una ciudad deportiva municipal, dotada de 9 hectáreas para actividades deportivas recreativas o de competición; y una tercera zona para la industria escaparate y un parque de oficinas para profesionales y empresas.

Según el convenio firmado con la Generalitat de Cataluña el pasado 24 de marzo de 2015 las obras del proyecto de desvío y encauzamiento del barranco tenían un presupuesto de 16'2 millones de euros, de los que 12.008.999 euros correspondían al proyecto de urbanización del nuevo encauzamiento aprobado, y 4.200.000 euros corresponden a la expropiación de los bienes y derechos de 27 propietarios, afectados por el tramo final del barranco.

Pacto de gobierno con el PSC

A la pregunta de los periodistas sobre un posible pacto de gobierno con el PSC, el alcalde ha indicado que "las negociaciones van muy bien, y pronto tendremos noticias, seguro". Granados ha comentado que "avanzan sobre las premisas de trabajo, proyecto y lealtad al pueblo de Salou y la institución. Y con el PSC tenemos muchos proyectos de ciudad coincidentes, entre ellos el BCN World ". En este sentido, ha recordado como "este proyecto de país" ha seguido adelante con el apoyo de CiU y de FUPS y del PSC. Y que "por CiU es una línea roja que no se puede traspasar".

Galería de imágenes

periodistes.jpg
P1220288.JPG
P1220294.JPG

Document Actions