Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou pone en marcha una estación ferroviaria moderna y funcional

viernes 27 junio 2025

Salou ha puesto en marcha la moderna estación ferroviaria Salou-PortAventura, situada en el núcleo urbano, a pocos metros del paseo del 30 de octubre.

Con una inversión de 15,7 millones de euros, financiada a través de los fondos europeos Next Generation EU, el equipamiento representa un importante salto cualitativo en materia de movilidad, sostenibilidad y servicios al viajero.

El traslado de esta infraestructura, enmarcada en el Plan de Cercanías, está pensado para ofrecer una experiencia cómoda, eficiente y plenamente accesible a las casi 300.000 personas que anualmente utilizan la línea. Con una superficie total de 1.000 m², la estación destaca por su arquitectura funcional, espacios amplios y una clara orientación al confort y la eficiencia.

La estación ferroviaria, ahora en funcionamiento, representa un importante salto cualitativo en materia de movilidad, sostenibilidad y servicios al viajero.

La nueva terminal está pensada “por y para los viajeros”, con andenes cubiertos, cargadores eléctricos, zonas de aparcamiento protegidas y la posibilidad de incorporar, al menos, dos nuevas vías en el futuro.

Características principales
La estación dispone de dos andenes de 240 metros de largo y 5 metros de ancho, cubiertos con marquesinas y conectados por una pasarela central de 9,5 metros de ancho que enlaza directamente con el edificio de viajeros.

Este edificio, con una cubierta ligera y una estructura de tres bandas, acoge tanto los servicios para los usuarios como las dependencias técnicas ferroviarias.

La infraestructura cuenta con dos andenes de 240 metros de largo y 5 metros de ancho, cubiertos con marquesinas y conectados por una pasarela central de 9,5 metros de ancho.

La banda exterior, con una fachada casi transparente, da acceso al paseo del 30 de octubre e incluye zonas de cafetería y atención al cliente. La banda interior acoge los servicios, aseos y el acceso directo a los andenes.

El acceso principal desde el núcleo de Salou cuenta con plataformas diferenciadas para peatones y vehículos, mientras que el acceso desde PortAventura es exclusivamente peatonal, a través de la avenida Joan Fuster.

Movilidad sostenible y aparcamientos
El complejo incluye un aparcamiento con marquesinas y 210 plazas, 10 de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida, y 12 puntos de recarga para vehículos eléctricos. También dispone de espacios específicos para motocicletas y bicicletas, así como una zona “kiss & ride” cubierta, pensada para facilitar el acceso rápido de vehículos privados y taxis.

La estación incluye un aparcamiento con marquesinas y 210 plazas, 10 de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida, y 12 puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Con esta actuación, Salou se consolida como referente en infraestructuras ferroviarias en el litoral de Tarragona, y refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, el crecimiento urbano ordenado y la calidad de los servicios públicos. Además, la nueva estación mejorará la accesibilidad al municipio y al parque temático, especialmente durante la temporada turística alta.

Compromiso con el futuro
El proyecto contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, 8 y 17, promoviendo infraestructuras de calidad, la dinamización económica y la colaboración institucional.

Salou, que recibe al año más de 2 millones de visitantes, da así un paso adelante en su modelo de ciudad moderna, sostenible, conectada y abierta al mundo.

Galería de imágenes

estacio3.jpg
estacio4.jpg
estacio5.jpg
estacio6.jpg
estacio7.jpg
estacio8.jpg
estacio9.jfif
estacio10.jfif
estacio11.jfif
estacio12.jpg
estacio13.jpg

Document Actions