Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou recibe el sello ECOMED por su compromiso con la biodiversidad marina y la sostenibilidad del litoral

martes 03 junio 2025

Salou ha sido distinguido, por primera vez, con el sello ECOMED, una certificación anual que reconoce el compromiso de los municipios con la conservación del medio marino y la promoción de un modelo de desarrollo litoral sostenible.

La entrega del distintivo ha tenido lugar este martes por la mañana en la playa de Llevant, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde, Pere Granados, en el marco del proyecto ECOMED impulsado por la Diputación de Tarragona.

Este reconocimiento consolida a Salou como un destino referente en materia de sostenibilidad y refuerza su compromiso con la protección del paisaje y la biodiversidad marina como ejes estratégicos de su desarrollo turístico.

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha puesto en valor la distinción, asegurando que “este sello representa un aval institucional al esfuerzo colectivo que estamos llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Salou para preservar nuestro entorno marino y fomentar valores de sostenibilidad entre la ciudadanía y los visitantes”. Y ha añadido que se trata de “un hito que nos anima a seguir avanzando en esta dirección y a cuidar de nuestro entorno paisajístico y marino”.

Granados ha destacado además que “Salou, con iniciativas como esta, reafirma su voluntad de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de preservar los ecosistemas marinos y garantizar su continuidad para las generaciones futuras”.

En el marco del acto, también se ha llevado a cabo una acción educativa y de sensibilización ambiental con la liberación de Maui, una tortuga marina de la especie Caretta caretta, de 7 kilos de peso, que ha regresado al mar tras superar un proceso de recuperación en el CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos).

Maui fue encontrada el pasado 16 de marzo por una embarcación recreativa en la costa de Mataró, con una lesión ocular, probablemente causada por el impacto de una embarcación. Gracias a la coordinación entre los Agentes Rurales y el equipo del CRAM, el animal fue atendido de inmediato e integrado en el programa de recuperación del proyecto SERVIMAR, donde ha recibido seguimiento y tratamiento especializado.

La jornada también ha incluido un simulacro de rescate de fauna marina protegida, conducido por los educadores del CRAM, con la participación activa de alumnado de varios centros educativos del municipio y del público asistente, con el objetivo de concienciar sobre la fragilidad de los ecosistemas marinos y la importancia de protegerlos.

Galería de imágenes

tortuga2.jpg
tortuga.jpg
perer_tortuga.jpg

Document Actions