Salou recibe la visita del presidente del Comité Internacional de los Juegos del Mediterráneo
miércoles 07 septiembre 2011
El presidente del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM), el argelino Amar Addadi, estuvo ayer en Salou para comprobar de primera mano las instalaciones deportivas de la ciudad que forman parte de la candidatura de Tarragona para acoger los Juegos Mediterráneos ( JJMM) del 2017. La capital de la Costa Daurada es sub-sede en las disciplinas de triatlón, vela y voley playa.
El alcalde, Pere Granados, junto con el concejal de Deportes, Felip Ortiz, acompañaron en la visita al presidente del CIJM, además del presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco y el secretario general del COE, Víctor Sánchez, entre otras personas vinculadas al proyecto de la candidatura de Tarragona para los Juegos del Mediterráneo 2017. El punto de encuentro fue el Club Náutico de Salou y posteriormente visitaron varias instalaciones deportivas municipales. El alcalde además de acompañarlos en la visita también aprovechó la ocasión para explicarles el posicionamiento y desarrollo de la marca de turismo deportivo en Salou. Concretamente el alcalde le entregó un dossier con la información relativa al proyecto -ya en construcción del complejo deportivo de 9 campos de fútbol de diversas disciplinas ubicado en la zona del vial del Cavet, de 15 hectáreas de superficie y también respecto de la futura ciudad deportiva que se edificará en el sector 03. Granados les explicó que "todo ello supone una inversión muy importante que ronda los 20 millones de euros, que dinamizará la economía y generará nuevos puestos de trabajo durante todo el año", además añadió que "el turismo deportivo supone una nueva alternativa para fidelizar nuevos clientes y mantener una estructura laboral ". En este sentido, explicó a los miembros del COE ya la presidencia del comité internacional de los Juegos que el municipio optará a la certificación de Destino de Turismo Deportivo (DTE) gestionado por Turismo de Catalunya, ya que se trata de una certificación que acredita a destinos que se distinguen por ofrecer recursos y servicios de alta calidad dirigidos a deportistas de élite, profesionales, amateurs y turistas que quieran practicar actividades deportivas.