Salou refuerza el servicio de salvamento y socorrismo para garantizar unas playas seguras y de calidad
lunes 25 marzo 2024
El servicio de salvamento y socorrismo en las playas de Salou se consolida como una herramienta esencial para garantizar la seguridad de los bañistas y ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes durante toda la temporada estival. Este 2024, el dispositivo se activa una semana antes de Semana Santa y se mantiene operativo de manera ininterrumpida hasta el 15 de octubre, con un horario ampliado —de 10 h a 20 h— durante los meses de mayor afluencia.
Los puntos fijos de socorrismo se encuentran ubicados en las playas de Ponent, Llevant, Capellans y Llarga, con dos unidades en la Playa de Ponent para garantizar una cobertura más efectiva. Además, los equipos realizan patrullas itinerantes por todo el Cap Salou, prestando servicio también a las calas y poniendo especial atención en Cala Crancs, que cuenta con servicio activo del 1 de julio al 31 de agosto.
Para reforzar la respuesta sanitaria, el municipio dispone de una ambulancia dedicada exclusivamente a las playas, operativa de 9:30 h a 20:30 h. Esta unidad permite atender emergencias con la máxima rapidez y eficiencia, garantizando una atención inmediata en caso de necesidad.
Un servicio muy valorado
El servicio de salvamento y socorrismo, en 2023, fue valorado muy positivamente, consolidándose como un dispositivo eficaz y bien dimensionado. El servicio se inició el 31 de marzo en la Playa de Llevant y se extendió al resto de playas a partir del 1 de junio. En Llevant, la cobertura se mantuvo hasta el 15 de octubre, demostrando el compromiso del municipio con la seguridad y la prevención.
Con el apoyo de una subvención de la Diputación de Tarragona, este servicio se ha posicionado como uno de los pilares fundamentales de la estrategia de calidad turística de Salou. El alcalde, Pere Granados, ha querido poner en valor la labor de los profesionales implicados:
“El servicio de salvamento y socorrismo es una parte crucial de nuestra oferta turística y de seguridad. Su presencia genera confianza y tranquilidad entre los usuarios, especialmente las familias, que encuentran en Salou un entorno seguro para disfrutar del mar”.
De cara a la temporada 2024, el consistorio reafirma su compromiso con un servicio de salvamento de calidad, con el objetivo de seguir haciendo de las playas de Salou un referente en seguridad, prevención y hospitalidad.