Salou requiere a la empresa del hotel de Carles Buigas que se pronuncie si quiere continuar o no con el expediente urbanístico
miércoles 04 marzo 2015
Un decreto de alcaldía fija un plazo de diez días para que Mediterranea Industrial TRN SA se pronuncie sobre si acepta la propuesta de abono para cesiones
Si se desestima este extremo el Ayuntamiento advierte que procederá a la caducidad y archivo del expediente urbanístico, dada la singularidad de la edificación a construir
El Ayuntamiento de Salou ha enviado un decreto de alcaldía a la empresa Mediterranea Industrial TRN SA, la propietaria del solar de Carles Buigas donde se ha proyectado un hotel de cuatro estrellas superior, para conocer si siguen interesados en la ejecución de la instalación hotelera. Hoy, en la rueda de prensa previa al pleno municipal, el alcalde Pere Granados, acompañado del concejal de Gestión del Territorio, Marc Montagut y del Concejal de Gestión Económica, Jesús Barragán, explicó que "a día de hoy el Ayuntamiento no tiene constancia formal de que la empresa haya renunciado al proyecto, como se publicó en la prensa ". El alcalde ha manifestado que "nos consideramos personas serias y rigurosas -ya la vista de que sólo se ha publicado en prensa que desisten- ayer lunes se les envió un decreto para que se pronuncien sobre la propuesta de mayores cesiones de suelo en beneficio del municipio de Salou y dando un plazo de diez días ". El alcalde ha explicado que esperan un pronunciamiento para seguir adelante o bien archivar el expediente ya que "sería imposible continuar con su tramitación, dada la singularidad de la edificación a construir".
El alcalde ha recordado que el que se pide a la empresa promotora es una propuesta de mayores cesiones de espacio público en beneficio de Salou siguiendo el dictamen de 3 de julio de 2014 de la Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona (CTUT) . Esta suspendió la tramitación de la Modificación Puntual para requerir una serie de mejoras en el proyecto: entre ellos un estudio paisajístico, además de apuntar que "en la línea de justificar el interés público de la modificación se valoraría positivamente que estas ( cesiones) estuvieran vinculadas a una aportación del mismo tipo en la que el porcentaje de terrenos destinado a cesiones fuera superior a lo estrictamente establecido por la legislación urbanística y donde el propio documento fijara los suelos que pasan a formar parte del sistema de espacios libres , quedando estos vinculados a actuaciones y estrategias que aporten calidad y mejora en los elementos urbanos más frágiles y preciados ".
Así, además de las cesiones obligatorias que están cifradas en 274.000 euros y del 15% del incremento del aprovechamiento urbanístico que asciende a 805.615,18 euros el gobierno municipal ha pedido "según el documento de la CTUT, vista la singularidad y la relevancia de la propuesta y en la línea de justificar el interés público de la valoración "una aportación de 500.000 euros más. Estas mayores cesiones se transformarían en una cantidad económica que se destinaría a la compra de terrenos del Chalet de Pedrol Rius y del hostal Buena Estancia, frente a la iglesia de Santa María del Mar, permitiendo de esta manera una transformación de terrenos privados en suelo público.
Hay que recordar que en estos terrenos se permite construir una Planta Baja + 5 mientras que, con la modificación que se está tramitando, se permitirían dos edificaciones con 14 y 17 plantas cada una.
Granados, ha puesto por ejemplo que desde el gobierno no se entendería un trato que no fuera de igual a igual entre empresarios y recordó como en otra promoción hotelera en la zona de Cap Salou -que recibió el visto favor en el anterior pleno del mes de enero- y donde la propiedad, a cambio de la modificación urbanística, cedió el doble de cesiones de lo que tocaba por ley en beneficio de Salou; unas cesiones que se han monetizado y que se invertirán en la mejora del Camino de Ronda.