Salou satisfecho por el acuerdo alcanzado con el gobierno de la Generalitat por CRT
martes 08 mayo 2012
Esta tarde se ha ratificado en la sede del Consorcio Recreativo y Turístico el acuerdo presentando en una misma mesa con el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas Colell además de los alcaldes de Salou, Pere Granados y de Vila-seca, Josep Poblet y otros miembros del CRT y de PortAventura.
El mismo día antes de la celebración de esta Junta, el alcalde de Salou, Pere Granados, y el delegado del Gobierno, Quim Nin, cerraban un acuerdo definitivo, que ha sido aprobado hoy por el Consorcio y que permitirá poner manos a la obra para determinar el futuro del Consorcio del CRT y, sobre todo, para definir la distribución de la fiscalidad que corresponderá a los municipios de Salou y de Vila-seca.
El acuerdo actual que establece la creación de una Comisión técnica "formada por tres representantes de cada municipio con la mediación de un árbitro que será un jurista de reconocido prestigio". Según el acuerdo, esta comisión elevará un "dictamen vinculante sobre el reparto tributario" de ambos municipios, así como "informará sobre la modificación de los Estatutos".
El alcalde de Salou, Pere Granados, mostraba su satisfacción por el acuerdo alcanzado. "Tenemos que estar todos muy contentos de haber llegado a este consenso. Significa que tenemos un gran futuro en el territorio de antemano en este centro recreativo y motor económico ". Además, aseguró que "en todo momento hemos buscado la defensa de los intereses de Salou".
El conseller de Economía, Andreu Mas Colell, ha destacado que el buen entendimiento institucional escenificado en esta reunión. "Esto quiere decir que funciona con normalidad y que estamos trabajando para continuar con normalidad la vida del consorcio", y aseguró que "la presencia del señor Granados yo la leo como que el consorcio sigue su camino ".
A partir de la aprobación de este acuerdo por parte de las dos corporaciones, que podría ser a lo largo de este mes de mayo, la comisión se creará en un plazo de 2 meses como máximo, y debe tener redactado el dictamen en un plazo de 4, de forma que hacia finales del otoño o comienzos del invierno, la comisión deberá haber terminado los trabajos.
El acuerdo también dispone que el "dictamen" de la Comisión deberá ser aprobado inicialmente con el voto favorable de dos tercios de sus miembros, y que una vez conocido éste por parte del Consorcio, "se enviará a los ayuntamientos para que sea acordado por los respectivos plenarios municipales ".
Además, y esto es importante, del acuerdo sobre el dictamen que emita la Comisión, se dará traslado al Gobierno de la Generalitat, para que haga la adaptación y modificación correspondiente de la Ley 5/2012, de 20 de marzo , donde figura la disposición adicional 22 sobre el CRT, que prorrogaba la vigencia del Consorcio en las mismas condiciones que hace 20 años, y que ya fue denunciada y calificada por el Ayuntamiento de Salou de inconstitucional y de violar la autonomía municipal.
Todo comienza cuando después de 20 años, el pasado 27 de febrero de 2012 y según los Estatutos, finalizaba el periodo de vigencia del Consorcio Intermunicipal del CRT. Y ante esta situación, Salou ya había propuesto en sesión plenaria y por unanimidad, la modificación de los Estatutos para adaptarlos a la nueva realidad jurídica donde se contemplara un nuevo modelo de distribución de la fiscalidad, dando por terminado el reparto a partes iguales acordado 20 años atrás, en concepto de solidaridad y compensación por algunas servidumbres que debía asumir el municipio de Vila-seca. Era justo y razonable que Salou reclamara la recuperación de derechos fiscales cedidos de forma voluntaria durante un periodo de 20 años.