Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou se incorpora a Tarraco Viva con actividades específicas en la Villa de Barenys

jueves 08 mayo 2014

La Villa Romana de Barenys ha acogido hoy la rueda de prensa de presentación de la implicación de Salou en el Festival Tarraco Viva 2014. El concejal de Turismo, Benet Presas ha sido el encargado de presentar la iniciativa acompañado de la teniente de alcalde de cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Begoña Floria. También han estado presentes , la concejala de Cultura de Salou , María José Rodríguez , la Consejera de Comercio y Turismo de Tarragona , Patricia Anton y Magí Seritjol director del Festival Tarraco Viva.


En total, serán cinco actividades diferentes, que durante los próximos días 9, 10 y 11 de mayo, organizadas específicamente para este recinto y para el municipio de Salou , que van desde visitas guiadas y reconstrucciones históricas de lo que significó esta villa  hasta un taller de cata de vino o actividades pedagógicas para escuelas que tendrá lugar mañana de 9:30 a 12:30 .

El concejal Benet Presas , se mostró muy satisfecho por " el impulso que tomará este yacimiento para Salou y sus ciudadanos , que podrán conocer mucho mejor y entender qué pasó aquí hace 2.000 años , gracias a las actividades que organiza el Festival y que esperamos que sean todo un éxito ". Presas ha querido añadir que "hemos querido incluir la villa un recurso histórico y cultural que teníamos, como primer paso para poner en valor toda una serie de recursos culturales y artísticos de nuestro municipio que debe tener una continuidad" .
Por su parte , Begoña Floria , ha destacado la importancia de esta adhesión "ya que si Tarraco ocupaba parte de un territorio , no sólo una ciudad , del que también Salou formaba parte; ahora , en el presente, también debe ser parte del Festival " .


El director del Festival Tarraco Viva , Magí Seritjol , explicó que la Vil.la de Barenys "es un yacimiento muy interesante , nos habla de la vida agrícola , un complemento perfecto a lo que es la vida urbana de Tarraco" . Seritjol ha explicado que " no desplazamos actividades de Tarraco aquí sino que hemos creado actividades específicas para la Vil.la de Barenys . Las actividades van encaminadas a explicar que era una Vil.la en aquella época " y ha concluido asegurando que " esperamos que esta colaboración tenga mucho recorrido "
 
La Vila Romana de Barenys

El conjunto arqueológico de Barenys estaba destinado a la fabricación de materiales de construcción y de ánforas para la exportación de vino tarraconense . Consta de un horno para cocer cerámica que conserva completamente la cámara de fuego y , a su lado, hay restos de un gran espacio columnado que correspondería a los talleres donde los alfareros trabajarían las piezas de barro .


Aunque los restos conservados son muy reducidas, también se considera la existencia de una prensa para producir vino, gracias al hallazgo de unos contrapesos que sugieren que se trataría de una prensa de palanca . Se han conservado también varios restos de ánforas y otros contenedores que servirían para almacenar el vino procedente de viñedos plantados en las proximidades .

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

premsa1.jpg
premsa3.jpg
premsa4.jpg
premsa1.jpg

Document Actions