Salou se suma a la Hora del Planeta, hoy sábado, 27 de marzo
sábado 27 marzo 2021
En horario de 20.30 a 21.30 h, se apagarán las luces de los principales edificios y monumentos municipales
El alcalde Pere Granados ha puesto de manifiesto 'la responsabilidad que tiene Salou con el planeta y la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia de hacer frente al cambio climático'
El concejal de Medio Ambiente, Dani López, ha dicho que 'sería positivo que la acción fuera secundada por todas las familias que quieran inculcar los valores del respeto por el medio ambiente a las generaciones futuras'
Salou se suma, un año más, a la iniciativa Hora del Planeta, hoy sábado, 27 de marzo, un evento que se celebra en todo el mundo, para luchar contra el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
En este sentido, durante una hora, desde las 20.30 h hasta las 21:30 h, el Consistorio apagará las luces de los siguientes edificios municipales: Complejo Municipal (Ayuntamiento, TAS, Centro Cívico, Escuela Música); Jardín Botánico; Torre Vella; Masía Catalana; Centro Cívico els Triangles; Centro Cívico Mas de l'Escarré. Así como los siguientes monumentos: la Vela, en la calle Colon; el Pescador, en el Espigón del Muelle; el Rey Jaime I, en el Paseo Jaume I; y la Fuente luminosa, en el Paseo Francesc Germà.
El alcalde Pere Granados, ha puesto de manifiesto "la responsabilidad que tiene Salou con el planeta y la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia de hacer frente al cambio climático, protegiendo el medio ambiente y cambiando nuestros hábitos por otros más sostenibles, no sólo desde los municipios, sino también en nuestro día a día, de forma individual".
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Daniel López, ha explicado que "a través de esta iniciativa promovida por WWF llamamos a la responsabilidad colectiva en la movilización y lucha contra el cambio climático". También ha asegurado que "es muy importante la labor de concienciación", y, por ello, "sería positivo que esta acción fuera secundada por todas las familias que quieran inculcar los valores del respeto por el medio ambiente a las generaciones futuras".
WWF, antes conocida como Fondo Mundial para la Naturaleza, se ha convertido en una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y respetadas del mundo.
Una vez más, queda patente el compromiso que Salou tiene adoptado con el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030, en este caso concreto, con el número13, 'Acción por el clima', que busca fomentar el desarrollo de acciones que luchen contra el cambio climático y sus efectos.