Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou volverá a la edad medieval en la XVIII edición de la Fiesta del rey Jaime I

Se incorpora como novedad una ruta gastronómica medieval : ' Sent Soví Salou ' con una veintena de establecimientos adheridos que ofrecerán menús especiales a 15 euros. - Del 4 al 8 de septiembre la cultura, un multitudinario pasacalles con 300 personas y el mercado medieval llenarán las calles del casco antiguo del municipio

jueves 29 agosto 2013

 Coincidiendo con la salida desde Salou del monarca Jaume I hacia la conquista de Mallorca la capital de la Costa Daurada rememora la hazaña, centrada en las calles del casco antiguo y que engloba desde actividades culturales , comercio y promoción así como de gastronomia. El alcalde, Pere Granados, ha destacado " la gran oferta de ocio y cultura que proponemos durante esta semana con mucha actividad para recordar aquella fecha histórica para Salou y que es de justicia rememorar con actos de participación en la calle".
Por un lado , la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Salou ha preparado un conjunto de actos en torno a la XVIII edición de esta fiesta que culminarán el sábado 7 de septiembre con la salida del cortejo popular (a partir de las 20h) y donde más de 300 salouenses se visten de época recreando aquella puesta en escena. Soldados, monjes, pueblo, nobles, caballeros, y el rey Jaime y su esposa Violant de Hungría encabezando la comitiva recorrerán las calles de Salou hasta llegar a la playa de Levante donde tendrá lugar un combate de armas y un espectáculo ecuestre que recreará un torneo medieval. Para la concejala de Cultura, M ª José Rodríguez, "estamos ante una fiesta muy esperada y participativa y desde aquí, quisiera agradecer la implicación de la gente que la hacen posible y que aportan su tiempo, esfuerzo y ilusión".
 
La fiesta, recuerda el año 1229 cuando Jaume I estuvo meses esperando para agrupar un ejército numeroso para poder partir hacia la conquista de Mallorca. Este año, a los grupos de animación que se distribuyen a lo largo de la comitiva se incorpora el baile de Galeras de Reus que acompañará al grupo de ' Tambores de Monzón ' . Sobre las 20,45 horas llegará el cortejo a la playa de Levante donde los combates de armas , un gran espectáculo ecuestre con la hípica ' Las Arenas ' con la recreación de un torneo medieval , el parlamento del Rey y un espectáculo final pondrán fin a una tarde trepidante. Todo ello una gran fiesta medieval que contiene todos los ingredientes para atraer un numeroso público autóctono y visitantes .

La novedad : la ruta gastronómica ' Sent Soví Salou'
Por parte de la concejalía de Comercio , Mercados y Consumo y con el ánimo de dinamizar la economía de la zona se ha preparado una nueva ruta gastronómica por el municipio . En este caso se trata de Sent Soví Salou, Ruta Gastronómica Medieval. Una veintena los restaurantes de Salou ofrecerán a lo largo de estos días un menú medieval que constará de un entrante, un plato principal, postre y copa de vino o agua por 15 €. Esta nueva, interesante y dinámica actividad en la que participan una veintena de establecimientos está inspirada en las más de 200 recetas de Sent Soví, un recetario medieval que nos conduce hasta el origen de la cocina catalana. "Creemos que es una oferta más que puede complementar una semana en torno a los actos medievales que ponen de relieve, una vez más, la buena gastronomía catalana que tenemos en el municipio" , decía la concejala del área, Reyes Pino .

Sent Soví Salou es una iniciativa de la Concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento , con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Salou , la Asociación Hotelera Salou -Cambrils- La Pineda y Distribuciones Garcia Moreno , quien ha aprovechado para felicitar por la calidad de la fiesta . Precisamente, desde la asociación comercial, Julio Vilaplana, aseguró que " hay que aprovechar todas las sinergias e intentar que todo el que quiera pueda disfrutar de una experiencia medieval en todos los sentidos" .

¿Cómo funciona este mapa ?
Cada restaurante podrá servir al mediodía y por la noche o bien , elegir alguno de estos momentos dentro de su horario de atención al público . En el apartado correspondiente a los establecimientos adheridos de la página web del evento ( www.salougastronomicmedieval.com ) encontrará todos los restaurantes participantes , los menús que ofrecen, así como los horarios en que servirán estas comidas. Además , también podrá encontrar los datos de contacto de cada uno de los establecimientos participantes y las vías de las que dispone para poder formalizar la reserva de la mesa.

¿De donde proviene el nombre de esta ruta?
El " Libro de Sent Soví " ( 1324) es un recetario medieval de autor anónimo redactado en catalán . Es uno de los manuscritos más antiguos de Europa , el primer recetario conocido de cocina catalana y uno de los recetarios europeos más antiguos escritos en una lengua diferente del latín. Fue uno de los recetarios de más influencia en Europa. Algunas de sus más de 200 recetas fueron copiadas en el siglo XV en dos recetarios italianos. El Libro de Sent Soví fue publicado por primera vez en 1952 por Lluís Farudo de Saint -Germain , editor de muchos otros textos medievales. En 1979, Rudolf Grewe publicó el libro reconstruyendo dos manuscritos antiguos hallados en Valencia y Barcelona. Actualmente , se conserva un manuscrito en la Universidad de Valencia y otro en la Biblioteca Universitaria de Barcelona .

Otras promociones
Aprovechando Sent Soví Salou , Ruta Gastronómica Medieval , los comercios del municipio que forman parte de la Asociación 365 días y que se han adherido a esta campaña realizan un 10% de descuento en productos seleccionados. ¿Cómo se hace efectivo el descuento? Con cupones que se distribuirán en los restaurantes participantes en la ruta medieval . En el mismo vale aparece el listado de los comercios que ofrecen el 10 % de descuento. Cada establecimiento estará identificado con un cartel distintivo .

El mercado medieval
Paralelamente , los días de la fiesta y desde la concejalía de Comercio , Mercados , Consumo y Promoción Económica se vuelve a organizar el mercado medieval con unas 90 paradas de productos artesanos que se inicia el miércoles 4 y que finalizará el domingo por la tarde. Para amenizar estos días de mercado medieval, los visitantes podrán disfrutar de una serie de actividades complementarias como acrobacias aéreas con cuerdas; teatros de títeres; músicos y bailarines árabes; funambulismo, el espectáculo del fakir; trovadores y juglares o sombras chinescas entre un largo etcétera, además de un rincón infantil y guardería ( de 11 a 14 y de 17 a 21h ) y de exhibiciones participativas de tiro con arco.

Actos lúdicos y académicos
La fiesta también cuenta con otra vertiente más académica como la conferencia a cargo de Josep M ª Sabaté , cronista oficial de la ciudad de Tarragona y profesor emérito de la URV el que pronunciará una lección en la biblioteca municipal de Salou ' De cronista cronista : El libro de los feits de Jaume I ' . La ponencia tendrá lugar el jueves 5 de septiembre a las siete de la tarde .
Desde la concejalía de Cultura también organiza junto con la Asociación Rol Play Game un conjunto de talleres y manualidades a las fuentes cibernéticas del paseo Jaume I. Será el domingo 8 de septiembre de las 10,30 a las 13,30 h .
Paralelamente, el Club Náutico de Salou organiza la XXVII Regata del Rey Jaume del 5 al 9 de septiembre .

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

PROGRAMA_FESTES_REI_JAUME_I.jpg
Sent_Sovi_Cartell_copia.jpg
DSCN1142.JPG
PROGRAMA_FESTES_REI_JAUME_2.jpg
DSCN7935.JPG
DSCN8000.JPG
DSCN1142.JPG
PROGRAMA_FESTES_REI_JAUME_2.jpg
PROGRAMA_FESTES_REI_JAUME_I.jpg

Document Actions