Salou vuelve a ofrecer una nueva propuesta sobre la fiscalidad del CRT
viernes 19 julio 2013
Con esta nueva propuesta Salou quiere que se reconozca que "el municipio tiene derecho a percibir los tributos e impuestos que se generen en su territorio, en el ámbito del CRT".
En concreto, la propuesta matiza en primer lugar que "durante un período transitorio de diez años, los recursos fiscales que se produzcan en el CRT (tanto en suelo urbano, urbanizable como no urbanizable), y dentro del marco siempre de lo previsto en la Ley 2/1989, se distribuirán en el 57% por Salou y el 43% por Vila-seca ".
Añade la propuesta, sin embargo, que teniendo en cuenta el perjuicio y "la disminución de ingresos que este reparto producirá el municipio de Salou, la Generalitat garantizará a modo de compensación la realización durante el período de los diez años, obras e infraestructuras que resulten necesarias por el municipio ", por un importe equivalente a los ingresos que Salou deja de percibir.
La propuesta señala que antes de que finalice la mitad del período, los de cinco años, "se efectuará un análisis-balance entre la inversión de las obras realizadas o en fase de ejecución, y la fiscalidad a compensar", revisando el programa si hay porque al final del período transitorio de diez años "las inversiones no sean inferiores a los ingresos dejados de percibir".
Las obras que apunta la propuesta son: desvío y encauzamiento del Barranco de Barenys, las estaciones de bombeo de Cala Cangrejos, Maripins y Pla de Maset / Camino del Rincón, Playa Larga y Mirador de Salou, la canalización de aguas pluviales de la c / de Barcelona-Espigón del Muelle y plaza 11 de Septiembre-c / Barcelona.
Una vez finalizado este plazo y las correspondientes obras, "cada municipio ingresará aquellos tributos de aquellos hechos imponibles que se produzcan en su ámbito territorial del CRT, tanto los derivados de la Ley 2/89 como todos aquellos que se generen con futuras modificaciones normativas y urbanísticas ", continúa especificando la propuesta.
La propuesta también deja claro otro escenario: que el "período transitorio" pasos de los 10 años para llegar a un plazo máximo total de 20 años, como pretende la Generalitat. Entonces Salou propone que "pasados los 10 primeros años, el reparto fiscal sería del 75% para Salou y 25% para Vila-seca", igualmente con las mismas condiciones y garantías de compensar y / o abonar el diferencial si fuera necesario. Salou entiende que "esta propuesta es la más razonable y respetuosa con los derechos e intereses de todas las partes: de Salou, Vila-seca, y del país, y por eso esperamos que sea bien vista y aceptada por la Generalitat antes de la celebración de la sesión de Junta de Dirección del Consorcio prevista para el día 23 de julio ".