Se retoma el Concurs d'Interpretació Musical Vila de Salou con novedades
jueves 02 octubre 2008
La Escola Municipal de Música de Salou (EMMS) ha convocado el VIII Concurs d'Interpretació Musical Vila de Salou, que se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre. Este concurso de ámbito nacional presentará en esta edición diversas novedades. Así, este año por primera vez se concederá un premio local, al cual podrán optar todos los participantes que acrediten su empadronamiento en el municipio de Salou; y se añadirá la especialidad de Música de Cámara a las existentes hasta ahora (Piano, Violín, Violonchelo y Guitarra). Además, la cuantía de los premios en metálico será superior y se ha disminuido la edad de participación de los más pequeños (hasta los 11 años), según ha explicado la jefa de estudios de la EMMS, Roser Berengueras.
Otra de las novedades es que en esta ocasión todos los miembros del jurado serán profesionales del mundo de la música que provendrán de la demarcación de Tarragona. Entre estos miembros habrá profesores del Conservatori Professional de Música de Vila-seca y de la Diputació de Tarragona; así como de la Escola Municipal de Música de Cambrils. El presidente del jurado será el concejal de Educación, Paco Gaya; y la presidenta honorífica, Chantal Decoppet, miembro fundador de la EMMS y del concurso, pianista y miembro de la Societé Suisse de Pedagogía Musical.
Según se especifica en las bases del certamen, que se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Salou, se establecerán 2 categorías para las especialidades de Piano, Violín, Violonchelo y Guitarra (la categoría A, hasta 11 años; y la categoría B, hasta 15 años); y una categoría para la especialidad de Música de Cámara (en este caso, la media de edad de los componentes de los grupos no debe superar los 18 años y ningún miembro podrá tener más de 20).
Con respecto a los galardones de la categoría A, el 1er premio, estará dotado con 800 euros; el 2º, con 600 euros; y el 3º y el Premio Local, con 400 euros. Las cantidades económicas de la categoría B, que no se darán en metálico, sino que se entregará un talón para material musical, están valoradas en: 200 euros, para el primer premio; 150 euros, para el 2º; 100 euros, para el 3erº y 100 euros, para el Premio Local. Los premios para la especialidad de Música de Cámara son: 1.700 euros (el 1º), 1.300 euros (el 2º), 1.000 euros (el 3º y el Premio Local).
El jurado valorará la selección del repertorio, la interpretación de memoria y el nivel y calidad artística. Todas las obras serán originales. Los interesados en apuntarse a este concurso, que se celebró por última vez el año 2004 y reunió a unos cuarenta participantes, tienen de plazo hasta el 24 de octubre. Tienen que rellenar la ficha de inscripción y entregar la documentación requerida a la Escola Municipal de Música de Salou.
Otra de las novedades es que en esta ocasión todos los miembros del jurado serán profesionales del mundo de la música que provendrán de la demarcación de Tarragona. Entre estos miembros habrá profesores del Conservatori Professional de Música de Vila-seca y de la Diputació de Tarragona; así como de la Escola Municipal de Música de Cambrils. El presidente del jurado será el concejal de Educación, Paco Gaya; y la presidenta honorífica, Chantal Decoppet, miembro fundador de la EMMS y del concurso, pianista y miembro de la Societé Suisse de Pedagogía Musical.
Según se especifica en las bases del certamen, que se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Salou, se establecerán 2 categorías para las especialidades de Piano, Violín, Violonchelo y Guitarra (la categoría A, hasta 11 años; y la categoría B, hasta 15 años); y una categoría para la especialidad de Música de Cámara (en este caso, la media de edad de los componentes de los grupos no debe superar los 18 años y ningún miembro podrá tener más de 20).
Con respecto a los galardones de la categoría A, el 1er premio, estará dotado con 800 euros; el 2º, con 600 euros; y el 3º y el Premio Local, con 400 euros. Las cantidades económicas de la categoría B, que no se darán en metálico, sino que se entregará un talón para material musical, están valoradas en: 200 euros, para el primer premio; 150 euros, para el 2º; 100 euros, para el 3erº y 100 euros, para el Premio Local. Los premios para la especialidad de Música de Cámara son: 1.700 euros (el 1º), 1.300 euros (el 2º), 1.000 euros (el 3º y el Premio Local).
El jurado valorará la selección del repertorio, la interpretación de memoria y el nivel y calidad artística. Todas las obras serán originales. Los interesados en apuntarse a este concurso, que se celebró por última vez el año 2004 y reunió a unos cuarenta participantes, tienen de plazo hasta el 24 de octubre. Tienen que rellenar la ficha de inscripción y entregar la documentación requerida a la Escola Municipal de Música de Salou.