Todas las escuelas de Salou se adentran en la época romana a la Vil.la de Barenys
viernes 09 mayo 2014
Todas las escuelas de Salou han visitado hoy los diferentes talleres que se han realizado la Villa Romana de Barenys para mostrar a los más pequeños cómo vivían los romanos en su época . Más de 250 niños han podido participar de talleres enmarcados en el Festival TarracoViva que por primera vez incorpora la Vila de Salou . Los alumnos han aprendido diferentes aspectos de la vida cotidiana de los romanos como alimentación , vestimenta , casas o juegos infantiles y han podido pintar, jugar y disfrazarse como romanos.
Durante toda la mañana , los niños han disfrutado de un escenario natural y lleno de historia para descubrir cosas como los alimentos que comían , como hacían el vino , las joyas que usaban o el tipo de ropa que se utilizaban en función de su profesión o clase social .
Todas las actividades pedagógicas han comenzado hoy a las 9:30 horas y han tenido una duración hasta las 12:30 . Durante todo el fin de semana , los visitantes podrán descubrir cinco actividades diferentes que tendrán lugar en este espacio arqueológico , organizadas específicamente para este recinto y para el municipio de Salou para aprender que significó esta villa . Las actividades serán muy diversas y podrán disfrutar de la recreación histórica THALEIA para mostrar cómo era vivir en el campo en aquella época . Para mucha gente vivir en el campo era como es ahora una obsesión pues encontraban las ciudades ruidosas y sucias . También tendrá lugar el Taller ' Taberna Viña. El vino en la época romana ' : el vino ya estaba presente en la mesa de los romanos y se trataba de un producto que sobrepasaba la categoría de alimento para convertirse en todo un símbolo cultural : la celebración en torno a la tabla .
El profesor Ramón Járrega explicará en el taller ' Ánforas ' como era la actividad económica en la zona de Tarragona en cuanto a la producción y la exportación . También los trabajos que generaba esta actividad económica como los hornos para la fabricación de las ánforas , imprescindibles como envase de los productos alimenticios . Los tickets para asistir a los diferentes espectáculos pueden recogerse en el Patronato de Turismo de Salou ya que todas las actividades tienen aforo limitado .