Un 87% de los saloueses valoran que el nivel de vida de Salou es alto
jueves 11 marzo 2010
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha presentado junto con los concejales Marc Montagut, Alberto del Hierro y Jesús Barragán el estudio y encuesta pública sobre la percepción general de la ciudad y la evaluación de la acción de gobierno municipal de Salou; una encuesta realizada la primera semana de noviembre de 2009, cuando apenas hacía seis meses del cambio de alcaldía en el municipio. El alcalde ha explicado que, transcurridos unos meses más algunos indicadores pueden haber sufrido una variación a la baja, como por ejemplo, el grado de crispación política "que se va superando en positivo al ser una situación coyuntural", dijo Granados.
En el transcurso de la rueda de prensa ha explicado que en cuanto a la percepción de la ciudadanía sobre el estado del municipio y "no obstante la crisis económica, el grado de satisfacción es alto", ha dicho. "Un 87% de los consultados consideran, según la encuesta, que hay un buen nivel de calidad de vida".
En cuanto a los problemas y preocupaciones percibidas por la ciudadanía:
La limpieza viaria sustituye la inseguridad ciudadana como principal preocupación de los ciudadanos. "Esto se explica porque a nuestra entrada en el gobierno nos encontramos una ciudad muy dejada en el aspecto de la limpieza y el mantenimiento". Así, a modo de ejemplo Granados ha recordado como después de haber pasado la Semana Santa todavía se notaban los efectos del estallido en puntos tan emblemáticos del paseo como la zona de los Pilotes o bien con la jardinería descuidada, entre otras cuestiones. "Lo primero que hicimos fue reunirnos con las concesionarias para hacer cumplir los contratos firmados y también para mejorar ciertos aspectos, como las frecuencias de limpieza además de aplicar medidas correctoras porque ya detectábamos que se tenía que actuar ".
El segundo problema que se percibe en la encuesta (realizada a una población de 505 individuos de Salou representantes de los diferentes hogares de Salou, seleccionados a partir de las cuotas de sexo, edad y zona de residencia y que tiene un nivel de confianza del 95%) es la fuerte influencia de la crisis económica que hace que el ciudadano se preocupe mucho por la situación económica y las consecuencias sobre la oferta laboral con una continuada destrucción de puestos de trabajo. "Hay que tener presente que la encuesta se realiza el mes de noviembre, durante la temporada baja, de manera que si se repitiera en temporada alta los resultados en este sentido serían diferentes ya que el índice de desempleo entonces es del 10%" , ha explicado. El alcalde ha recordado, sin embargo, el conjunto de medidas para fomentar nuevos planes de empleo; de escuelas taller y sobre todo "para generar confianza".
El tercer problema importante es la crispación política, que se generó en el año 2006 y tuvo su punto álgido con la campaña electoral del 2007 con enfrentamientos personales. "Precisamente, desde este nuevo gobierno se hizo un llamamiento a la responsabilidad de todos los partidos políticos para crear espacios de diálogo y avanzar en amplios consensos de ciudad, un ofrecimiento que incomprensiblemente rechazó la oposición. Pero nosotros no nos detendremos para alcanzar la necesaria estabilidad y normalidad de la vida política, imprescindible para responder a los retos de Salou y los problemas de los ciudadanos ", ha sentenciado.
En cuanto a los proyectos de futuro prioritarios:
En este aspecto el ciudadano considera que la ampliación del CAP, convirtiéndolo en Centro de Alta Resolución (CAR), y la canalización del barranco de Barenys son los proyectos más importantes. "En ambos proyectos el gobierno se ha dedicado muchos esfuerzos". Por un lado, el CAR, se está financiando con el dinero municipales, se ha tenido que suplementar con un millón de euros más la obra por el desvío presupuestario de los trabajos. En cuanto al barranco de Barenys, "ha sido este gobierno quien, defendiendo los intereses generales y con los criterios técnicos por encima de todo hemos tomado la decisión de desviarlo. Lamentamos las expropiaciones pero defendemos el interés general ". También la construcción de pisos de protección oficial y la supresión de las vías del tren, son proyectos también importantes en los que el nuevo gobierno ha puesto manos a la obra.
En cuanto a la valoración de la acción de gobierno después del cambio es calificada mayoritariamente como satisfactoria (50%), contando, además, que un 25% no la ha podido valorar por poco tiempo. También una mayoría de los consultados consideran que la tarea del actual equipo de gobierno ha mejorado respecto al anterior (29%), teniendo en cuenta también que un 25% dicen que aún no la pueden valorar.
En cuanto al apartado de notoriedad y valoración de los políticos del actual alcalde, con sólo 6 meses, alcanza un altísimo grado de conocimiento (78%) y una alta notoriedad (70%), casi similar a la de Esteve Ferran ( 76%), contando que fue alcalde 17 años. Destacar también que Ferran está muy identificado como ex alcalde con un 69%, y que Alberto del Hierro y Marc Montagut son los que más se identifican como concejales del Ayuntamiento.