Un centenar de profesionales de la educación participan en la III Jornada Qualitat i millora en centres docents celebrada en Salou
viernes 09 mayo 2008
Un centenar de directivos, coordinadores y profesores de los centros de primaria, secundaria y formación profesional de las comarcas tarraconenses se han desplazado hoy hasta la Sala Europa del Teatre Auditori de Salou (TAS), para participar en la III Jornada Qualitat i millora en centres docents. Los encargados de inaugurar esta jornada, organizada por el Seminari de Formadors de Formadors en Qualitat i Millora Contínua del Institut de Ciències de l'Educació (ICE) de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el departament d' Educació de la Generalitat, con la colaboración del Ayuntamiento y el IES Jaume I de Salou, han sido el responsable de sección de Formació Permanent del Professorat, José Maria Campos; el director del ICE de la URV, Ángel-Pío González Soto; el concejal de Educación de Salou, Paco Gaya; y el alcalde del municipio, Antonio Banyeres.
Los cuatro han manifestado su preocupación por la disminución del nivel educativo en Catalunya. Pío, en concreto, ha hecho referencia a los últimos informes PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) que señalan que Catalunya está en la cola de los resultados educativos y tiene el índice más bajo del PIB dedicado a la educación.
'Vivimos unos momentos muchos difíciles. En los centros educativos de Salou, en concreto, hay un 40% de inmigrantes, lo cual plantea una problemática que se vive en otros municipios que debemos abordar todas las administraciones', ha apuntado Gaya. El concejal de Educación ha dicho que para mejorar la calidad en los centros docentes 'no faltan sólo medios económicos, sino también reuniones como la celebrada este viernes en el TAS, que sirven para encontrar soluciones a los problemas'.
El alcalde del municipio también ha aludido a la inmigración: 'La formación es un elemento clave en la integración en esta ciudad, donde conviven personas de nacionalidades muy diversas. Por este motivo, somos especialmente sensibles a este tema y valoramos la profesionalidad de los docentes de la localidad'.
'El concepto de calidad tiene que estar siempre en nuestro pensamiento a la hora de trabajar. Esto quiere decir que debemos revisar aquello que hacemos, reflexionar para buscar los errores que tenemos y corregirlos', ha señalado Campos durante su discurso.
El objetivo de esta jornada es difundir experiencias realizadas en los centros educativos que participan en las Xarxes de Qualitat i Millora Contínua del departament d'Educació. Son centros de nuestras comarcas que han empleado metodologías como la autoevaluación, planificación estratégica, auditorías internas y externas, modelos de excelencia o modelos de gestión para procesos orientadas a la innovación y la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Ésta ha sido la primera vez que Salou ha acogido este encuentro. Las dos ediciones anteriores tuvieron lugar en la Facultat de Psicologia y Ciències de l'Educació de la URV.
Los cuatro han manifestado su preocupación por la disminución del nivel educativo en Catalunya. Pío, en concreto, ha hecho referencia a los últimos informes PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) que señalan que Catalunya está en la cola de los resultados educativos y tiene el índice más bajo del PIB dedicado a la educación.
'Vivimos unos momentos muchos difíciles. En los centros educativos de Salou, en concreto, hay un 40% de inmigrantes, lo cual plantea una problemática que se vive en otros municipios que debemos abordar todas las administraciones', ha apuntado Gaya. El concejal de Educación ha dicho que para mejorar la calidad en los centros docentes 'no faltan sólo medios económicos, sino también reuniones como la celebrada este viernes en el TAS, que sirven para encontrar soluciones a los problemas'.
El alcalde del municipio también ha aludido a la inmigración: 'La formación es un elemento clave en la integración en esta ciudad, donde conviven personas de nacionalidades muy diversas. Por este motivo, somos especialmente sensibles a este tema y valoramos la profesionalidad de los docentes de la localidad'.
'El concepto de calidad tiene que estar siempre en nuestro pensamiento a la hora de trabajar. Esto quiere decir que debemos revisar aquello que hacemos, reflexionar para buscar los errores que tenemos y corregirlos', ha señalado Campos durante su discurso.
El objetivo de esta jornada es difundir experiencias realizadas en los centros educativos que participan en las Xarxes de Qualitat i Millora Contínua del departament d'Educació. Son centros de nuestras comarcas que han empleado metodologías como la autoevaluación, planificación estratégica, auditorías internas y externas, modelos de excelencia o modelos de gestión para procesos orientadas a la innovación y la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Ésta ha sido la primera vez que Salou ha acogido este encuentro. Las dos ediciones anteriores tuvieron lugar en la Facultat de Psicologia y Ciències de l'Educació de la URV.