Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Visitas guiadas y gratuitas a los yacimientos de Salou, este fin de semana

jueves 01 agosto 2024

El Patronato Municipal de Turismo de Salou, con la colaboración del área de Servicios Culturales del Ayuntamiento, organiza, este primer fin de semana de agosto, dos visitas guiadas gratuitas a los yacimientos históricos de la Vil·la Romana de Barenys y La Cella Kallipolis.

Así, este sábado, día 3 de agosto, a las 11 h, se ha programado, en catalán, un recorrido por la Vil·la Romana de Barenys.

Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace.

El punto de encuentro está en la entrada de la calle Domènech Sugrañes i Gras. Es necesario llevar calzado cómodo, agua, gorra y crema solar.

El sábado, día 3 de agosto, a las 11 h, se ha programado, en catalán, un recorrido por la Vil·la Romana de Barenys, en catalán

El domingo, 4 de agosto, a las 11 h, se ha organizado una visita al yacimiento protohistórico de La Cella -Kallipolis-, en castellano. El lugar de encuentro se encuentra en la plaza de las Palmeras. También es recomendable llevar calzado cómodo, agua, gorro y crema solar.

Las inscripciones se pueden realizar a través de este enlace.

Las visitas duran una hora aproximadamente y tienen como finalidad dar a conocer el rico patrimonio histórico del municipio de Salou.

El domingo, 4 de agosto, a las 11 h, se ha organizado una visita al yacimiento protohistórico de La Cella -Kallipolis-, en castellano

Patrimonio histórico y cultural
El parque arqueológico de la Vil·la romana de Barenys -ubicado en la calle Domènech Sugranyes i Gras, en el municipio de Salou- está formado por los restos de un yacimiento de época romana, correspondientes a un edificio destinado a la producción de cerámica que se pone en funcionamiento entre el siglo I a. C. e I d. C. En ese momento, los romanos llegados a Tarraco construyen numerosas villas para explotar los recursos de la zona.

El conjunto arqueológico de Barenys estaba destinado a la fabricación de materiales de construcción y de ánforas para la exportación de vino tarraconense.

Por otro lado, el Yacimiento de la Cella - KALLIPOLIS- está ubicado en el paraje llamado La Torre Alta, en el Rincón de Salou, justo al lado de la costa, en una colina que se eleva sobre la cabeza de Salou que le proporciona un amplio dominio visual sobre toda la bahía de Tarragona.

El Yacimiento de la Cella - KALLIPOLIS -, desde 2010, ha sido objeto de intervenciones arqueológicas ininterrumpidas

El yacimiento ha sido objeto de intervenciones arqueológicas ininterrumpidas, desde el año 2010 por el Grupo de Investigación Seminario de Protohistoria y Arqueología de la Universidad Rovira i Virgili (GRESEPIA).

Su trazado urbano y la propia arquitectura del poblado serían los elementos más destacados, convirtiendo este yacimiento en un unicum en toda la Cesetània, región ibérica del Camp de Tarragona.

Document Actions