Salou pone en marcha un plan de renovación y mejora de la ciudad
lunes 26 noviembre 2018
Se ha dividido el municipio en 7 zonas de actuación con una inversión 2.063.430 euros; y en enero se empezará a ejecutar el proyecto de mejora de las calles del Terrer, Louis Braille, Burguera y alrededores, con una inversión de 1.179.000 euros.
Aparte, se ha sacado a licitación la redacción del proyecto de la avenida Carles Buïgas, que supondrá una inversión de más de 3 millones de euros para ejecutar las obras
El gobierno del Ayuntamiento de Salou quiere llevar a cabo un ambicioso plan de intervenciones en las vías públicas consistentes en el arreglo y mejora de calles y espacios públicos del municipio. Hoy se ha presentado en rueda de prensa algunas de las principales actuaciones que se llevarán a cabo en las calles de Salou para mejorar la accesibilidad y la calidad de las calles del municipio y que suman más de 3,2 millones de euros; además de los 3 millones previstos que hay destinados para el proyecto de renovación integral de la Avenida Carles Buïgas y calles adyacentes.
Más obras en enero junto a la Plaza Europa
El concejal de Gestión de Territorio, Marc Montagut, detallaba las obras del ámbito de actuación que se llevarán a cabo de manera inminente en el triángulo de calles que hay entre la autovía de Reus a Salou y la avenida Pere Molas con el vértice en la Plaza Europa. Estos son las calles Terrer, Louis Braille, Burguera, Pujol de Barberà, Josep Vicenç Foix, Dra. Helena Maseras y la acera norte de la calle Birmingham con una inversión de 1.179.000 euros. En este conjunto de calles se llevará a cabo la pavimentación de aceras, la instalación de agua potable, así como trabajos de jardinería y riego. Montagut ha explicado que "empezaremos pasado fiestas con la intervención en la calle del Terrer, con una reubicación del arbolado que esté en la calzada por lo que la acera queda libre para el paso de los peatones; y también renovamiento de pavimentos y asfaltos".
El pleno del miércoles aprobará definitivamente el proyecto y entonces se pasará a los servicios de contratación para adjudicarlo y que las obras se inicien en el primer trimestre del 2019 y durarán un máximo de 5 meses. La concejala de Mantenimiento, Mª José Rodríguez, ha señalado que "estas calles seguirán el ejemplo de lo que ya hemos hecho en la calle Ebre para facilitar el paso del peatón sacando el arbolado de la acera y pasándolo a la zona de aparcamiento. Es un modelo que funciona y es mucho más amable por el paseo de los peatones".
La redacción del proyecto de Carles Buïgas, a licitación
Por otra parte, el gobierno ya ha puesto a licitación la contratación del servicio de redacción del proyecto básico y ejecutivo de las obras de renovación integral de la calle Carles Buïgas y alrededores. El ámbito de actuación comprende la totalidad de urbanización de la calle Carles Buïgas, entre la calle Torremolinos y la calle Saragossa, con una longitud aproximada de 1.040 m. lineales y unos 16.880 m2 de superficie, y los tramos de las calles que confluyen en este: las calles Teruel, Murillo, Pau Vila, Priorat, Fra Juniper Serra, Pompeu Fabra, Torremolinos, Vendrell, Ramon Llull, Valls, Amposta, Montblanc, Passatge Dr. Pigem y Bilbao. Estas calles suponen una superficie de 13.400 m2 que, sumados a los 16.880 de la calle Carles Buïgas, comportan una superficie total aproximada a urbanizar de 30.280 m2. El próximo mes de enero se abrirán las ofertas para adjudicar la redacción del proyecto, valorado en más de 3ME.
El alcalde ha señalado que "convertiremos esta calle en un paseo con una renovación de toda la zona, con una mejora importantísima y un valor añadido para nuestro comercio, las actividades y los vecinos/as y visitantes que lo pisan", decía. Este proyecto está previsto que se lleve a cabo después del verano de 2019. En este sentido, hay que recordar que el gobierno llevó a cabo durante el año 2017 una prueba piloto de conversión en zona peatonal de un tramo de la calle Carles Buïgas, entre la calle Murillo y la calle Saragossa. Como dice su título era una prueba piloto pendiente de redactar el proyecto definitivo de reurbanización de la calle, una vez analizada la actuación de prueba y haber obtenido la información necesaria para redactar una propuesta de futuro. La prueba piloto ha supuesto un buen grado de satisfacción con respecto a la transformación en zona peatonal. Además de zona peatonal, es voluntad municipal implantar un modelo de urbanización que aporte valores añadidos a la zona, que mejore la imagen urbana, que satisfaga las necesidades de los residentes, que mejore su atractivo en vistas a los comercios, restaurantes y otros actividades existentes y que en definitiva haga al ámbito uno de los referentes de la actividad turístico comercial del municipio.