Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou acogerá la primera edición del Mediterranean Tourism Meeting

lunes 09 marzo 2015

Asistirán representantes de las principales compañías que operan en el sector turístico de ámbito nacional e internacional

El congreso que se celebrará el 25 de marzo está organizado conjuntamente por La Vanguardia y el Open Energy Institute y cuenta con la especial colaboración del Ayuntamiento de Salou


El próximo 25 de marzo, el Teatro Auditorio de Salou (TAS) acogerá la primera edición del Mediterranean Tourism Meeting, un congreso de alcance internacional organizado de forma conjunta por La Vanguardia y el Open Energy Institute (OEI).

La finalidad de este Congreso es poner de manifiesto los nuevos retos y oportunidades que tiene por delante el sector turístico -especialmente la Costa Dorada y el área Mediterránea-. Nos encontramos ante una coyuntura en la que el turismo está cambiando rápidamente, no sólo en referencia a las nuevas tendencias, sino también en cuanto a los canales de distribución. Ante este nuevo escenario, creemos que es el momento de impulsar puntos de encuentro que, como este Congreso, nos abren la puerta a debatir y profundizar sobre los nuevos caminos y retos que está afrontando y tendrá que afrontar el turismo.

A través de las diferentes ponencias se analizará el futuro de esta industria y se proporcionarán los elementos necesarios para aumentar la competitividad del sector; también se abordará la incidencia que tienen el Marketing y las nuevas tecnologías en los anhelos del nuevo viajero. Así pues, el Meeting será el lugar idóneo para conocer nuevas corrientes, hablar de innovación y realizar networking en torno al sector turístico. En este sentido, el alcalde Pere Granados, ha destacado que "Salou merecía tener un encuentro de este nivel ya que tenemos suficiente capacidad para liderarlo como primer destino de sol y playa de Cataluña y de las más importantes de España ".

El concejal de Turismo, Benet Presas, por su parte, ha hecho una reflexión "en torno a los nuevos canales de comercialización que se están imponiendo en el mundo turístico. Debatir y reflexionar al más alto nivel sobre estas y otras cuestiones nos hará crecer en conocimiento ".

Programa

El encuentro se iniciará a las 9 de la mañana con el acto inaugural que contará con la participación de Pere Granados, alcalde de Salou; Josep Poblet, presidente de la Diputación de Tarragona; Màrius Carol, director de La Vanguardia y Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña. A continuación tendrá lugar la primera mesa redonda que tratará los retos y oportunidades en la Costa Dorada y contará con Salvador Anton, director del Programa de Doctorado en Turismo y Ocio de la URV y director científico del PCT de Turismo y Ocio; José F. Valls, catedrático y profesor del Departamento de Marketing de ESADE; Helena Murano, directora de turismo de CaixaBank y Benet Presas, concejal de Turismo de Salou, quien hará las funciones de presentador y moderador.

Tras la pausa café, tendrá lugar la segunda mesa redonda, bajo el título "Mirando el futuro de la industria turística" que contará con expertos nacionales e internacionales como son el Dr. Ghassan Aidi, presidente de honor de la Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes (IH & RA); Jimmy Pons, responsable de Innovación para Destinos Turísticos en Rumbo; Ramón Biarnés, commercial director EMEA Southern Region (Italia, España y Portugal de la empresa Avis Budget Group; Simón Pedro Barceló, presidente de Grupo Barceló y Josep Cuní, periodista de 8tv quien presentará y moderará la mesa.

A continuación, el experto en transforaciones digitales de empresas y organismos, Genís Roca, presidente y fundador de Roca Salvatella hará la conferencia central del Congreso bajo el título "El turismo en la era digital".

Después de la comida de trabajo y networking al que tendrán acceso todos los congresistas, será el turno de la tercera y última mesa redonda que tratará del Marketing y las nuevas tecnologías. En esta mesa contaremos con la participación de Luis Herault, director general de PortAventura; Jordi Schoenenberger, socio director de la industria de Travel, Hospitality & Leisure de Deloitte; Jordi William Carnes, director general de turismo de Barcelona; José Espartero, jefe de Ventas y Marketing para España y Portugal de Ryanair; Helena Egan, director of Industry Relations de TripAdvisor y Sara Sans, presidenta del Colegio de Periodistas de Tarragona será la encargada de presentar y moderar la mesa.

Por último, las autoridades y expertos que se encargarán de cerrar el acto a las 17:30 horas son Juan Roure, profesor de Iniciativa Emprendedora del IESE; Anwar Zibaoui, coordinador general de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y Felip Puig, honorable consejero de Empresa y Empleo de la Generalidad de Cataluña.



A quién se dirige?

Está especialmente enfocado a profesionales de máxima capacidad de influencia y prescripción en los principales sectores y empresas del sector turístico y servicios asociados, el personal de la administración pública que trabaja en la promoción del turismo, a propietarios de empresas de hostelería y turismo, agencias de viaje y transporte, inversores con interés en la Costa Dorada, consultores en turismo y en el mundo universitario.

Sede del Congreso

Salou ha sido la sede elegida para celebrar esta primera edición del Mediterranean Tourism Meeting por tratarse de una ciudad turística, que es modelo de éxito en el Mediterráneo por haber conseguido un perfecto equilibrio entre el turismo y la industria, dos de los principales motores del territorio. Además, la Costa Dorada se ha erigido como punto de interés para inversiones a nivel internacional a través de una serie de proyectos y obras entre las que destaca el papel indiscutible del complejo de ocio de PortAventura, la próxima y inminente construcción de Ferrari Land o el proyecto de BCN World.

Así pues, la Costa Dorada es un escaparate único para compartir experiencias y generar un foro de debate con reconocidos profesionales del sector sobre el futuro del turismo nacional y, en especial, del Mediterráneo.

 

Organizadores y patrocinadores

Las entidades que organizan y convocan este Congreso son La Vanguardia, diario líder en Cataluña, y el Open Energy Institute, asociación constituida como un espacio de análisis y reflexión sobre la contribución de la energía al bienestar de la sociedad para lograr un futuro socialmente eficiente. Cuenta con la especial colaboración del Ayuntamiento de Salou y el Patronato de Turismo de Salou, CaixaBank, Deloitte, IESE Business School, Diputación de Tarragona, Universidad Rovira i Virgili, Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio, Avis Budget Group y Violeta Catering & Eventos.

 

Inscripciones

Todas las personas interesadas en asistir al Congreso deberán inscribirse previamente en la web del congreso www.mediterraneantourismmeeting.com y deberán abonar la cantidad de 150 € que les dará acceso a todas las ponencias, el desayuno y el almuerzo de trabajo y networking.

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

congres.jpg
P1120947.JPG

Document Actions