Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou alza la voz por la diversidad y planta cara a los discursos de odio

viernes 27 junio 2025

Salou ha vivido esta tarde el acto institucional con motivo de la Semana del Orgullo LGBTI, reafirmando su compromiso con la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

Por la mañana, las banderas LGBTI ya ondeaban en la fachada del Ayuntamiento y del edificio del Patronato Municipal de Turismo como muestra visible de este compromiso. Por la tarde, a las 19 horas, en el Paseo Jaume I, ha tenido lugar el acto central, presidido por la concejala de Igualdad, Júlia Gómez, acompañada del alcalde de Salou, Pere Granados, del presidente de la Asociación Diversity Salou, José María Gómez, así como de concejales y concejalas del consistorio, representantes policiales y miembros de entidades sociales.

Júlia Gómez ha agradecido la participación de todos los asistentes y ha subrayado que el objetivo del encuentro era “alzar la voz por la igualdad, la diversidad y el respeto a los derechos humanos”, recordando que “nuestras fiestas, tradiciones y espacios públicos deben ser símbolo de inclusión y no de exclusión”.

La concejala ha destacado la labor del SAI Salou, que desde 2019 ha dado apoyo a 137 personas y ha formado a escuelas y trabajadores municipales. También ha recordado que Salou cuenta con el primer Plan de Políticas LGBTI, vigente hasta 2026, y es ciudad LGBTI Friendly desde 2022. Además, ha avanzado que el Ayuntamiento trabaja con la iniciativa privada para conseguir la certificación Queer Destinations en diversos establecimientos turísticos del municipio, reforzando así su apuesta por un modelo inclusivo y respetuoso con la diversidad.

El alcalde ha señalado que “hay que plantar cara a los intentos de retroceso que promueven determinados sectores de la extrema derecha, que buscan sembrar división y fractura social”

A continuación, la concejala y el presidente de Diversity Salou han leído un manifiesto que reivindica el acceso a la cultura como un derecho básico, especialmente para las personas LGBTI más vulnerables, y la necesidad de promover una cultura diversa, libre y comprometida con los derechos humanos, con apoyo específico a creadores trans, migrantes, racializados, con diversidad funcional o del ámbito rural.

Por su parte, el alcalde Pere Granados ha defendido una “actitud firme y contundente frente a los discursos de odio” y ha advertido del aumento de los ataques a los derechos sociales y civiles.

Granados ha señalado que “hay que plantar cara a los intentos de retroceso que promueven determinados sectores de la extrema derecha, que buscan sembrar división y fractura social”, y ha asegurado que “en Salou no daremos ni un paso atrás”.

La concejala Júlia Gómez ha destacado la labor del SAI Salou, que desde 2019 ha dado apoyo a 137 personas y ha formado a escuelas y trabajadores municipales

El alcalde ha reafirmado el compromiso del municipio con el concepto de familias diversas y ha recordado que Salou forma parte de la IGLTA (Asociación Internacional de Turismo LGTBI+), ha acogido el primer Encuentro de Familias Diversas de Cataluña, y en otoño celebrará el Retiro Orlander, mientras que este domingo, a las 22 horas en el Paseo Jaume I, tendrá lugar el Proud of Salou, la fiesta de la diversidad.

Este domingo, a las 22 horas en el Paseo Jaume I, tendrá lugar el Proud of Salou, la fiesta de la diversidad, donde toda la ciudadanía está invitada a disfrutar del espectáculo del imitador Josep Ferré

Tras los parlamentos, se ha descubierto una placa conmemorativa en apoyo a la diversidad y se ha izado la bandera LGBTI.

El acto se ha completado con una emotiva performance poética de la Escuela de Teatro Ahura. Posteriormente, las autoridades han visitado el paso de peatones de la calle Colón, pintado con los colores del arco iris, y han finalizado la jornada con la degustación del helado ‘Amor sin etiquetas’, elaborado por Raquel Vilaplana, en la heladería La Ibense, como homenaje al amor en libertad y sin restricciones.

Galería de imágenes

pas.jfif
placa.jfif
ibensa.jfif
ibense2.jfif
pas2.jfif
pas3.jfif
acte_LGTBI.jfif
IMG_20250627_191615.jpg
IMG_20250627_192348.jpg
IMG_20250627_192558.jpg
IMG_20250627_192623.jpg
IMG_20250627_192343.jpg
IMG_20250627_192208.jpg
IMG_20250627_192103.jpg
IMG_20250627_192011.jpg
IMG_20250627_191711_1.jpg
IMG_20250627_191451_1~2.jpg
IMG_20250627_191309.jpg
IMG_20250627_191408.jpg
IMG_20250627_191240_1.jpg
IMG_20250627_191044~2.jpg
IMG_20250627_202335.jpg
IMG_20250627_202056.jpg
IMG_20250627_201946.jpg
IMG_20250627_201739.jpg
IMG_20250627_202533.jpg
IMG_20250627_195939_1.jpg
IMG_20250627_195800.jpg
IMG_20250627_194150.jpg
IMG_20250627_193754.jpg
IMG_20250627_193529.jpg
IMG_20250627_193425.jpg
IMG_20250627_193244.jpg
IMG_20250627_193039.jpg
IMG_20250627_193002.jpg
IMG_20250627_192733.jpg
IMG_20250627_192701.jpg
IMG_20250627_192639.jpg
patroat.jfif

Document Actions