Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Nuestra gente

Diversity Salou: "La lucha contra el odio es responsabilidad de todos"

sábado 28 junio 2025

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, entrevistamos a José María Gómez, presidente de Diversity Salou, entidad de la defensa de los derechos y que trabaja por la visibilidad del colectivo. Gómez comparte su visión sobre los avances logrados, los retos pendientes y el papel de Salou como ciudad inclusiva, plural y abierta, donde se respetan todas las formas de amar y donde la diversidad es cultura y riqueza.


Este año, Salou vuelve a alzar la voz por la diversidad y el respeto. ¿Cómo vive Diversity Salou esta conmemoración?

Desde Diversity Salou vivimos esta semana con mucha emoción y con el convencimiento de que Salou es una ciudad inclusiva, plural y abierta, donde se respetan todas las formas de amar. El Día Internacional del Orgullo nos recuerda que la diversidad es cultura y riqueza, y que tenemos que seguir trabajando para que todo el mundo se sienta libre y seguro de ser quien es.


¿Qué actividades o iniciativas habéis organizado o impulsado para dar visibilidad al colectivo durante esta semana?

Hemos colaborado con el Ayuntamiento en el acto institucional, la izada de la bandera y el descubrimiento de la placa conmemorativa. Este año hemos querido que la celebración llegue a todo el mundo con gestos como la creación de un helado especial, Amor sin condiciones, obra de Raquel Vilaplana, para que la diversidad forme parte de la vida cotidiana.
También hemos colaborado en la fiesta Proud of Salou, y durante el año nos reunimos en el Centro Cívico, sede de Diversity Salou, donde promovemos actividades como las comidas y cenas DiverFriends. Esta semana, nuestra compañera María Elena Pàmies ha ofrecido una conferencia sobre familias diversas, y también hemos aprovechado para presentar la nueva camiseta de Diversity Salou.

El Día del Orgullo nos recuerda que la diversidad es cultura y riqueza, y que tenemos que seguir trabajando para que todo el mundo se sienta libre

¿Qué balance hacéis de la colaboración con el Ayuntamiento de Salou en materia de promoción de la diversidad y la igualdad?

El balance es muy positivo. Salou ha demostrado ser una ciudad comprometida con los valores de la inclusión y el respeto. La colaboración con el Ayuntamiento nos permite avanzar juntos en acciones concretas que dan visibilidad al colectivo y refuerzan la imagen del municipio como referente en materia de diversidad. Desde el primer día que decidimos crear la asociación, nos hemos sentido muy respaldados.


A pesar de los avances, todavía persisten discursos de odio y actitudes LGTBI-fóbicas. ¿Cuáles son, a vuestro parecer, los principales retos que tenemos como sociedad?

El gran reto es seguir sensibilizando, sobre todo a las nuevas generaciones, para que entiendan que la diversidad es sinónimo de riqueza. Necesitamos más educación, más diálogo y más compromiso institucional para erradicar los discursos de odio. La lucha contra la LGTBI-fobia tiene que ser un compromiso colectivo de toda la sociedad.

 

La colaboración con el Ayuntamiento permite avanzar juntos y ayuda a reforzar la imagen del municipio como referente en materia de diversidad

Salou se reivindica como un destino inclusivo y LGTBI Friendly. ¿Qué supone esto para el colectivo y para la ciudad?

Es una declaración de principios: Salou es un municipio donde todo el mundo es bienvenido, independientemente de su orientación o identidad. Esto da seguridad y confianza al colectivo y refuerza el posicionamiento de la ciudad como un destino turístico abierto, moderno y respetuoso con todas las personas.


¿Habéis detectado un aumento del turismo LGTBI+ en Salou en los últimos años? ¿Qué oportunidades creéis que tiene la ciudad en este ámbito?

Sí, cada vez recibimos más visitantes del colectivo LGTBI+ y familias diversas. Salou tiene muchas oportunidades para crecer como destino inclusivo: su oferta turística, su vocación de acogida y el trabajo conjunto con el sector privado nos permiten posicionarnos también como una ciudad tolerante en el Mediterráneo.

Salou destaca por su oferta turística, su vocación de acogida y el trabajo conjunto con el sector privado

Desde Diversity Salou también trabajáis con el sector privado para avanzar hacia un municipio más inclusivo. ¿Nos podéis explicar algún proyecto destacado?

Estamos impulsando la formación de los establecimientos para que obtengan el sello Queer Destinations y sepan atender al turismo LGTBI+ con la sensibilidad que merece. También fomentamos iniciativas que normalicen la diversidad dentro de la oferta de servicios y productos. La implicación del sector privado es esencial para consolidar el modelo de ciudad inclusiva que queremos.

 

El Orgullo no es solo una celebración del colectivo, sino una reivindicación de los valores y del respeto que nos hacen más fuertes

¿Qué mensaje querríais dirigir a la ciudadanía de Salou con motivo del Día Internacional del Orgullo?

Mi mensaje es un agradecimiento a la ciudadanía por contribuir a hacer de Salou una ciudad inclusiva, plural y abierta, donde se respetan todas las formas de amar. La diversidad es cultura y riqueza. El Orgullo no es solo una celebración del colectivo LGTBI+, sino una reivindicación compartida de los valores de libertad y respeto que nos hacen más fuertes como sociedad.

Document Actions