Salou reducirá un 3% el IBI , además de congelar el resto de impuestos y tasas para rebajar la presión fiscal para el 2014
jueves 10 octubre 2013
La propuesta de Ordenanzas Fiscales (OOFF ) de Salou para el 2014 rebajan la presión fiscal al ciudadano. A la hora de presentar estas cifras ha jugado un papel decisivo la voluntad real de fomentar una reactivación de la actividad económica y de creación de nuevas empresas y puestos de trabajo. De esta manera se propone bajar un 3% la cuota del IBI y congelar el resto de impuestos y tasas municipales, las cuales no se actualizarán de acuerdo con el IPC. Para el alcalde, Pere Granados, "debido a la buena gestión que se viene realizando por parte de todas las áreas pero muy especialmente por parte del área económica hemos podido conseguir disminuir el déficit y de esta manera podemos reducir el IBI en un 3% y rebajar la presión fiscal a las familias ante la crisis actual " , apuntaba .
Estas OOFF también son un instrumento de fomento y de impulso a la economía como camino para la salida de la actual situación ya que ayudan al crecimiento económico y a la creación de nuevos puestos de trabajo en las empresas (en especial la pequeña y mediana empresa y los autónomos). "También se propone rebajar un 10% la tasa de ocupación de la vía pública con mesas y sillas. De esta manera se pretende una mayor dinamización económica y una menor tributación de una parte de la hostelería, que es un sector económico muy importante en Salou", ha añadido el alcalde. Por delante de los números se mantiene una firme voluntad de poder mantener la prestación de los servicios a la ciudadanía.
Por su parte , el concejal de Gestión Económica, Jesús Barragán, explicó que junto con las OOFF, y de manera paralela, se aprobará una convocatoria de subvenciones para las empresas y autónomos que creen empleo, y una línea de ayudas a los jóvenes emprendedores y los parados de larga duración que inicien una actividad empresarial en el 2014. Así , en el primero de los casos los autónomos y empresas con domicilio de actividad en Salou que creen nuevos puestos de trabajo en sus empresas utilizando la Bolsa de Trabajo Municipal podrán recibir subvenciones desde 250 € hasta 400 € por persona contratada .
En el otro caso, las personas hasta 35 años y las personas en situación de paro de larga duración que capitalicen el paro, empadronadas en Salou y que pongan en marcha una actividad empresarial clasificada en régimen de comunicación, recibirán una subvención equivalente al importe del 50% de la tasa a pagar por la apertura. "Entendemos que son dos medidas que pueden incentivar la creación de puestos de trabajo. Aplicamos medidas de estímulo a la actividad económica y ayudar al empresariado del municipio".
Barragán ha recordado cómo se mantienen un conjunto de medidas anticrisis iniciadas en 2010 y se amplían hasta 57 , dado el buenos resultados y se siguen aplicando todas las bonificaciones en impuestos y tasas .
Desde la concejalía de Gestión Económica también se ha hecho un esfuerzo para adaptarse a los nuevos tiempos y se permite el pago de los tributos de 2014 poniendo facilidades a las familias de Salou. El Sistema de Pago Fraccionado de tributos en 10 mensualidades sin intereses se mantiene, y se amplía con una nueva modalidad: el Sistema de Pago Avanzado (en un único recibo) que permite unificar en un pago al mes de febrero el conjunto de tributos y al que se aplica una bonificación del 3% sobre el importe total. También se mantiene vigente el aplazamiento sin intereses de la tasa de apertura de locales comerciales y la expedición de tarjetas con 150 horas (o 200 en ciertas zonas) de zona azul gratuitas para los titulares de vehículos domiciliados en Salou.
Otros aspectos que se contemplan en estas OOFF el 2014 pretenden superar la normativa del estado español que no prevé ni la exención ni la bonificación del pago de la plusvalía en las situaciones en que alguna persona se ve obligada a entregar su vivienda por no poder hacer frente al pago de la hipoteca, o bien cuando el banco realiza la ejecución de esta hipoteca. Para corregir esta situación nada equitativa, como ha explicado el concejal de Gestión Económica, el Ayuntamiento de Salou dará una subvención equivalente al valor a pagar por la plusvalía a todas las personas que resulten afectadas por estas situaciones, de forma que no se vean obligadas realizar ningún pago o contraer ninguna deuda adicional con el Ayuntamiento.
Finalmente, entre las medidas que se presentarán a la aprobación el próximo plenario del 23 de octubre hay facilidades por los procedimientos de apertura de actividades sujetas al régimen de comunicación previa, para que puedan ser tramitados de manera más sencilla y rápida por las personas que hayan de abrir alguna actividad incluida dentro de este régimen. A la vez, las ordenanzas fiscales establecen una tasa única que se liquidará en el momento que se comunique el inicio de la actividad de 700 € para las actividades inicuas y de 1.600 € para las actividades sujetas a informes medioambientales .