Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou se convierte en 'ciudad amiga' de la Maratón de sangre

Hoy se han presentado los detalles de la maratón que se celebra este sábado 23 de noviembre

lunes 18 noviembre 2013

 El próximo sábado 23 de noviembre, de 9 a 21 h, se celebra en el Teatro Auditorio de Salou, una Maratón de Donación de Sangre. La campaña, organizada por el Banco de Sangre y Tejidos (BST), cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Salou y la Asociación de Donantes de Sangre del Tarragonès. Bajo el eslogan "Salou late con la Maratón!", la ciudad acoge esta novena edición. En la anterior Maratón se batió el récord de donantes, con 1.170 donaciones, posicionando Salou entre los municipios que más donaciones alcanzan en una Maratón. Hoy, este hecho y la tenacidad de Salou para estar al frente de los municipios con más donantes ha contado con el reconocimiento por parte del Banco de Sangre. El Dr. Enric Contreras, director del Banco de Sangre y Tejidos en Tarragona y Tierras del Ebro ha sido el encargado de entregar al alcalde de Salou, Pere Granados, una placa que reconoce Salou como "ciudad amiga de la donación de sangre" y que quiere expresar el agradecimiento y el de todas las personas que necesitan sangre en Catalunya. El alcalde , se ha mostrado muy satisfecho por el reconocimiento y al mismo tiempo agradecido por el apoyo solidario que la población de Salou demuestra en el día a día .

En la rueda de prensa también ha estado presente el concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Salou, Ramon Pascual quien ha querido agradecer la "gran labor de todas las entidades que colaboran en la gran fiesta de la donación además de mostrar el agradecimiento público de la fundación PortAventura para todos los años que ha estado apoyando la maratón ", además de la delegada de la Asociación de Donantes de Sangre del Tarragonès, Montserrat Porter .

Dado el gran éxito de la pasada Maratón, con un 30% de nuevos donantes, este año el BST instalará más literas de donación y aportará más profesionales para hacer más cómoda la donación. De hecho, como ha explicado el Dr. Contreras  desde hoy ya se puede hacer reserva previa de hora para venir a donar sangre a la Maratón a través de la web www.donarsang.gencat.cat .

La Maratón de Salou quiere convertir la donación de sangre en una gran jornada festiva. Por ello participan entidades , instituciones, empresas y particulares que apoyan y se implican organizando una serie de actividades lúdicas durante toda la jornada. A lo largo de estos días se está implicando el tejido asociativo y empresarial del municipio y alrededores.

Cabe destacar que Salou con un índice de 55 donaciones por cada 1.000 habitantes está muy por encima de la media del Tarragonès que es de 44 donaciones por cada 1.000 habitantes y aún más por encima de la media catalana de 36 donaciones por cada 1.000 habitantes . "Esto hace que como municipio sede básicos en esta recta final de año para captar reservas de sangre de cara a la Navidad " dijo el Dr. Contreras , muy especialmente ahora que las reservas de grupos como A negativo ó 0 negativo están por debajo de los niveles recomendables .
 

Impulso a la Maratón a través de las redes sociales
Para poder compartir la necesidad de participar en la Maratón así como explicar la experiencia , ya se pueden enviar mensajes vía Twitter con la etiqueta # SalouBatega .

En Facebook www.facebook.com / donarsang también se ha creado un evento específico donde se irán publicando las mejores imágenes de la Maratón .

El Banco de Sangre cuenta con la ayuda de los más de 9.000 seguidores en Facebook ( www.facebook.com / donarsang ) y cerca de 5.000 seguidores en Twitter ( @ donarsang ). Entre estos, se cuenta con el apoyo de instituciones y entidades representantes de Salou ( Ayuntamiento de Salou , Consejo Comarcal del Tarragonès , entre otros) que ayudan a conseguir que el máximo de personas tomen conciencia de la necesidad de donar sangre .

Programa de actividades

09:00 h Inicio de la Maratón
Durante todo el día: stand de información sobre la Fundación Josep Carreras , contra la leucemia
10:00-20:00 h Hinchables para los niños . Plaza del TAS
10:00-13:00 h Talleres Infantiles Club Xic 's . Pasillo del TAS
10:00-14:00 h Encuentro de intercambio de placas cava . Vestíbulo del TAS
11:00 h Demostración de Puntaires ( Puntaires de Salou ) . Pasillo del TAS
11:00 h Baile de los Gigantes de Salou . Plaza del TAS
11:00-13:00 h Jumping Clay -Salou ( La mejor arcilla del mundo ) . Pasillo del TAS
11:00-13:00 h Slot Salou (carreras y demostración de Scalextric ) . Pasillo del TAS
11:00-13:00 h Rol Play Games Salou (juegos de roles ) . Pasillo del TAS
12.00- 12.30h Concierto a cargo del " Duo Miró" . Sala Xavier Turull
12:30 h  Actuaciones Musicales ( Cor Jove Vila de Salou , Cor Crescendo del Instituto Jaume I de Salou y Cor bachillerato Jaume I) . Sala Xavier Turull
13:15 h Acto de reconocimiento a las entidades colaboradoras . Sala Xavier Turull

16:00-19:00 h Slot Salou (carreras y demostración de Scalextric ) . Pasillo del TAS
16:00-19:00 h Roll Play Games Salou (juegos de roles ) . Pasillo del TAS
16:00-20:00 h Talleres infantiles Club Xic 's . Pasillo del TAS
17:00 h Actuación de los Atabaladors de Salou . Plaza del TAS
17:30 h Exhibición folclórica ( Grupo Folklórico Jaime y Asociación Cultural Aragonesa de Salou ) . Vestíbulo del TAS
17:30-19:00 h Jumping Clay -Salou ( La mejor arcilla del mundo ) . Pasillo del TAS
18:00 h Exhibición de baile de bastons de Salou . Plaza del TAS
18:30 h Teatro: " Carmela , Lili , Amanda " ( Día Internacional para la eliminación de violencia contra las Mujeres ) . Sala del TAS
19:00 h Baile de los Nanos y la Mulassa de Salou . Plaza del TAS
19:00 h Chocolatada para los niños . Plaza del TAS
20:30 h Espectáculo de fuego ( Diablos Malditos y las Brujas Latem de Salou ) . Plaza del TAS

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

DSCN2441.JPG
DSCN2441.JPG

Document Actions