Cristina Picas, cap de la Colla de la Escola Vora Mar: ‘En Salou siempre encontrarás algo que hacer’
miércoles 28 mayo 2025
P: ¿Cómo nació la Colla Vora Mar?
R: A raíz de las Fiestas Mayores y de ver que las otras escuelas participaban en la rúa del Cós Blanc. La gente tenía ganas de poder salir a representar su escuela. Por tanto, salió así, copiando un poco del resto de las escuelas.
P: ¿Cuál ha sido su evolución desde entonces?
R: Es cierto que hubo años que no se salió, porque había gente que no se apuntaba. Además, a nosotros nos tocaba alquilar la carroza y era caro. Sin embargo, logramos comprar una y, desde entonces, ha sido más fácil salir. A esto hay que sumar el hecho de que, en los últimos años, se ha apuntado a mucha más gente. Superamos los 200 cada año.
Muchas veces debemos decirle a la gente que no puede participar porque somos ya demasiada gente. Aun así, hay gente que repite cada año y eso es fantástico. Entonces, hemos pasado de ser muy pocos, de rascar como podíamos, a ser un buen grupo, tener mucha gente. Esto significa que lo que estamos haciendo agrada a la gente. Quienes participan se lo pasan bien y eso es lo más importante.
P: ¿Qué es lo que más destacarías de la Colla de la Escola Vora Mar?
R: Es muy familiar. Es muy bonito ver que la gente se junta de esta forma y que somos como una gran familia.
P: ¿Cuántos participantes tuvo este año tanto preparando la carretela como saliendo a la rúa?
R: Salimos unas 225 personas. Por tanto, éramos bastantes. En la carretela, no éramos tanta gente. Podríamos contar, como mucho, unas 10 familias, unas 20 personas aproximadamente.
"Es una colla muy familiar. Es muy bonito ver que la gente se junta de esta forma y que somos como una gran familia."
P: ¿Cuál es la preparación para el Cós Blanc?
R: Tenemos un grupo de WhatsApp en el que nos vamos lanzando ideas y, una vez ha pasado un tiempo, llega el momento en el que se decide. Entonces, hacemos una pequeña votación entre 3 opciones, se habla con la Regidoría de Cultura para saber si se puede utilizar la escogida. Si no, utilizamos la segunda o la tercera opción y así empieza todo.
Los disfraces, normalmente, los compramos. Pero este año, hemos querido cambiar un poco y hemos cogido diferentes prendas para confeccionar nosotros el disfraz. La carretela, la preparamos entre las familias que hemos decidido la temática. Y, la coreografía, la preparamos.
P: ¿Qué significa Salou para la Colla Vera Mar? ¿Cómo valoran el apoyo municipal?
R: Es nuestro pueblo, no hay más definición. Vivimos por nuestro pueblo, nos gusta disfrutar de nuestro pueblo o nos gusta ver que se hacen cosas en nuestro pueblo. Ya no solo por las familias de aquí, sino por todas las que quieran venir. Por otra parte, considero que el apoyo municipal es importante para las collas.
"Vivimos por nuestro pueblo, nos gusta disfrutar de nuestro pueblo o nos gusta ver que se hacen cosas en nuestro pueblo."
P: Este año es la décima participación de Vora Mar en el Cós Blanc. ¿Tiene alguna festividad/acto preparado?
R: No hemos podido organizarlo. Quizá haga algo durante el verano, pero, de momento, no tenemos nada pensado.
P: Este año, Salou es la Capital de la Cultura Catalana. ¿Qué importancia le da, desde la Escola Vora Mar, a este hecho? ¿Tiene alguna actividad extra preparada de cara a este evento tan importante?
R: Es muy importante que Salou sea Capital de la Cultura Catalana. Nosotros creemos que es una marca que hace crecer en Salou, como todas las cosas que hace. Pero esto no es solo a nivel catalán, sino internacionalmente. Es relevante que se vea a Salou como un destino atractivo. Queremos integrar a muchas familias que son extranjeras, que conozcan lo que es la Cultura Catalana y ayudar en todo lo que podamos en el Ayuntamiento.
P: ¿Qué le diría a la gente que no es de Salou para que venga este año a visitarnos?
R: Salou tiene muchas cosas bonitas. Tiene actividades culturales y de otros tipos. Por eso, en Salou se puede disfrutar desde muchos puntos de vista. Entonces, da igual, si te gusta una cosa u otra, en Salou siempre encontrarás algo que hacer.
✍🏽Alejandro Berzosa