Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Nuestra gente

MARTA BARRAGÁN, coordinadora del Club Patí Jove Salou: "Estamos en uno de los mejores momentos, tenemos potencial y un buen equipo"

jueves 19 junio 2025

El Club Patí Jove Salou nació en 2013 con la fuerza y el empuje de personas emprendedoras de Salou que llevaban una mochila cargada de sueños e ilusiones. Marta Barragán Gómez, de 31 años, es la coordinadora de la entidad. Salouense de toda la vida y entusiasta del patinaje, siempre ha tenido un fuerte espíritu de lucha y sacrificio para sacar adelante el club que fundó. Una actitud positiva que le ha ayudado a conseguir, recientemente, la quinta posición en el Campeonato de España de Grupos Show Junior (patinaje en grupo, de 12 a 18 años) entre un total de 22 grupos, los mejor clasificados.

¿Cómo fue tu incursión en el mundo del patinaje?
Tenía 4 años. Mi hermana Paula quería patinar y cuando la vi dije: “Yo también quiero hacerlo…”. Empecé como un hobby y se ha convertido en mi profesión.

¿En qué clubes has estado?
Estuve toda la vida en el Club Patí Salou y en 2015 me fui al Club Patí l’Aldea, donde el director técnico, Manel Villarroya —un referente en el mundo del patinaje—, me propuso hacer grupo show. En un año y medio conseguimos muchos éxitos: quedé campeona de Tarragona, de Cataluña y de España; cuarta de Europa y sexta del mundo. Después estuve dos años en el Reus Deportiu, donde conseguimos, en grupo show, ser quintas a nivel mundial en 2018 y cuartas en 2019. Allí me retiré.

El próximo 22 de junio, a las 19.30 h, el Club Patí Jove Salou, con todas las niñas, volverá a celebrar el festival de patinaje artístico 'Gira la vida', con los musicales más emblemáticos: El Rey León, Mary Poppins, ¡Mamma Mia!

¿Cómo te iniciaste en la aventura del Club Patí Jove Salou?
Para mí fue algo especial porque coincidió con la muerte de mi madre. Ella siempre nos había involucrado en este deporte, a mi hermana y a mí, y por eso abrimos un nuevo club. Le rendimos un pequeño homenaje personal.

¿Cómo ha sido la evolución durante todos estos años, desde 2013?
¡Ha ido muy bien! Empezamos con 24 niñas en el club y ahora somos 100. Teníamos tres entrenadoras y ahora, en el equipo técnico, somos cuatro entrenadores titulados, en niveles dos y tres. Contamos con cinco monitoras de nivel cero, más un preparador físico y una de flexibilidad. Y también, a veces, trabajo con un psicólogo. ¡El equipo técnico es grandísimo!

¿Cuál crees que ha sido el secreto de vuestro éxito?
Creo que es la educación en valores, dentro del patinaje. Siempre me gusta trabajar la disciplina y el respeto.

¿Qué categorías hay actualmente en el club?
Todas. Ahora hay 11 niveles en el patinaje. Tenemos desde el 1 hasta el 11. El 1 es para las más pequeñas, a nivel más escolar, mientras que el 11 es a nivel internacional.

¿Cuál es tu máximo objetivo con el Club Patí Jove Salou?
Mi objetivo es que el grupo show pueda ir a un europeo o a un mundial. Hemos visto que tenemos potencial, un buen equipo y estamos en uno de los mejores momentos del club.

De nuevo, retomáis el festival de patinaje artístico...
Sí, después de muchos años, el próximo 22 de junio, a las 19.30 h, el Club Patí Jove Salou, con todas las niñas, volverá a celebrar su festival de patinaje artístico 'Gira la vida', con los musicales más emblemáticos: El Rey León, Mary Poppins, ¡Mamma Mia!, y muchos más. ¡Estoy muy ilusionada!

Galería de imágenes

ajuntament-salou-127.jpg
2 patinatge show.jpeg
3 patinatge show.jpeg
1 patinatge show.jpeg

Document Actions