Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Fondos Europeos

Plan de Sostenibilidad Turística en Destinaciones - 2023

 

Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, el instrumento principal de intervención de la Administración turística española, para impulsar la transformación de las destinaciones turísticas españolas hacia la sostenibilidad.

Plan financiado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliència (PRTR).

 

El PSTD de Salou consta de 4 ejes, con los correspondientes proyectos:

 

EJE 1 - Transición verde y sostenible

El eje 1 hace referencia a la restauración ambiental; gestión del uso público en espacios naturales protegidos; adaptación al cambio climático; fomento de la economía circular; infraestructura ciclista, vías verdes, caminos y senderos. 

Incluye los siguientes proyectos:

  •  Gestión, estabilización, rehabilitación y actuaciones ambientales en playas

La actuación 'Gestión, estabilización, rehabilitación y actuaciones ambientales en playas' consiste en articular soluciones ambientales, diferenciadas en función de las necesidades de cada playa, con el objetivo de generar estabilidad frente al cambio climático.

  • Renaturalización y restauración paisajística y mediambiental de espacios colindantes con la costa

La actuación 'Renaturalización y restauración paisajística y medioambiental de espacios colindantes con la costa' incluye un conjunto de propuestas y actuaciones ambientales y de rehabilitación medioambientales en los espacios verdes de acceso y entorno directo de las playas

EJE 2 - Mejora de la eficiencia energética

El eje 2 se refiere a actuaciones que tienen como objetivo la mitigación del cambio climático; energías renovables; descarbonización; y movilidad sostenible.

Incluye los siguientes proyectos:

  • Renovación alumbrado público en zonas turísticas con mejora de la eficiencia energética
    La actuación 'Renovación alumbrado público en zonas turísticas con mejora de la eficiencia energética' incluye la adecuación y modernización de los puntos de luz actuales de la red de alumbrado público de encendido y alimentación de placas de LED blanco de 3.000 k de temperatura de color, y con un módulo de gestión telemática conectadas a la red eléctrica, o bien, luminarias autónomas, cuyo suministro eléctrico, será de origen solar gracias en la placa fotovoltaica y en la batería interna integrada.

 

  • Instalación placas fotovoltaicas en equipamientos municipales y autoconsumo energético turístico
    La actuación 'Instalación placas fotovoltaicas en equipamientos municipales y autoconsumo energético turístico' consiste en equipar a un total de 10 edificios municipales con placas fotovoltaicas con una potencia total a instalar de 512,24 kWp.

 

EJE 3 - Transición digital

El eje 3 hace referencia a actuaciones que fomenten la sostenibilidad sociocultural; creen productos turísticos vertebradores del territorio; diversifiquen, desestacionalicen y desconcentren la demanda e incrementen el gasto del turista; tengan un "efecto demostración"; creen equipamientos turísticos innovadores y sostenibles; contribuyan a la diferenciación e innovación de la cadena de valor turística; y mejoren el modelo de gobernanza turística.

Incluye los siguientes proyectos:

 

  • Desarrollo del sistema Big Data Open Data Salou Turístico - Fase II
    La actuación 'Desarrollo del sistema Big Data Open Data Salou Turístico - Fase II' permitirá consolidar la implantación del 'Data Governance', ejecutando las fases definidas en el proyecto en Fase I, que incluye adquisición de hardware de computación y comunicación y el análisis y desarrollo de nuevos casos de uso de interés turístico y de gestión de la corporación.

 

  • Implantación megafonía IP en las playas de Salou
    La actuación 'Implantación megafonía IP en las playas de Salou' persigue dotar al municipio de un sistema de gestión de la megafonía en todas las playas del municipio, sustituyendo los elementos actuales analógicos de las playas de Llevant y Ponent, y ampliando el servicio en el resto de playas y calas del municipio.

 

  • Proyecto Generación de nuevos contenidos digitales Fase II
    La actuación 'Proyecto Generación de nuevos contenidos digitales Fase II' consiste en completar el catálogo de contenidos digitales, creando nuevos elementos que ayuden a la divulgación y comprensión, por parte de los visitantes y también de los residentes, de la historia y cultura de Salou, e integrarlos bajo una plataforma de gestión única que facilite la divulgación y accesibilidad de los contenidos.

 

 

EJE 4 - Competitividad

El eje 4 se refiere a la comunicación digital y acceso de recursos y servicios al turista en destino, a través de las nuevas tecnologías; gestión del impacto que genera el turismo en el destino; y digitalización de las empresas turísticas: gobernanza pública y su acceso a la tecnología.

Incluye los siguientes proyectos:

 

  • Desarrollo de corredores municipales de senderismo y cicloturismo conectando recursos turísticos
    La actuación 'Desarrollo de corredores municipales de senderismo y cicloturismo conectando recursos turísticos' consiste en la rehabilitación de caminos existentes en el municipio de traza histórica por la práctica del senderismo y cicloturismo.

 

  • Soporte técnico por coordinación y gestión integral de la ejecución del proyecto PSTD-2023
    La actuación 'Apoyo técnico por coordinación y gestión integral de la ejecución del proyecto PSTD-2023' consiste en un asesoramiento especializado para la correcta ejecución y justificación del proyecto, así como el soporte necesario en la redacción de toda la documentación.

 

 

Document Actions