Monumentos y esculturas de Jaume I
A continuación mostramos las esculturas y monumentos dedicados a Jaume I.
Jaume I en la cala de les Ferreries
En 2022 se inauguró el conjunto escultórico en bronce, con la figura del Rey Jaume I, como motivo principal, acompañada de tres esculturas de tres niños, jugando en las rocas de la cala de Les Ferreries.
La obra fue diseñada por la escultora montblanquina Natàlia Ferré. En el proceso también participó la fundición artística Ginfer S.L. El conjunto incorpora, también, las imágenes de tres niños/as jugando en las rocas de la cala de Les Ferreries, de la misma artista.
Fue instalada en el antiguo puerto natural de Salou, lugar escogido de acuerdo con la relación histórica con el monarca, que zarpó, desde este punto del litoral salouense, con 150 naves (150 leños principales, sin contar las barcas más pequeñas), hacia la conquista de Mallorca , en septiembre del año 1229.
Monumento a Jaume I el Conquistador
La figura del rey Jaume I en piedra, representado como un joven altivo, sin barba ni indumentaria historicista, con la mirada fija en el horizonte y acompañado sólo con su espada y cota de malla. Ésta es la representación que se hace en medio del paseo de Jaume I.
Se encuentra sobre un esquemático barco de cemento, que tiene en la proa la cabeza de un caballo revestido de pan de oro. Detrás de la figura del rey hay una vela esquemática que hace de panel. Exalta la figura del rey como conquistador de Mallorca. Seis escudos decoran el podio sobre el que se encuentra la figura del rey.
El monumento se inauguró el 28 de noviembre de 1965, y es obra del arquitecto Salvador Ripoll y del escultor Lluís Maria Saumells.
Mural dedicado a Jaume I
Salou presenta un mural que ilustra la salida del rey Jaume, hacia Mallorca. La reconocida artista Pilarín Bayés fue la encargada de recrear el contexto histórico del puerto natural de Salou, el más importante del sur de Cataluña. Este puerto medieval fue el más relevante de la reconquista y punto de salida de la mayoría de los barcos, en esa época. Así es que, el 5 de septiembre de la comitiva catalana comandada por el monarca salió del puerto natural de Salou con el objetivo de conquistar Mallorca.
La ilustración tiene unos 12 metros de largo, aproximadamente, y unos 2,5 metros de altura.
El mural se encuentra enmarcado dentro del área del comienzo del Camino de Costa, muy cerca del conjunto escultórico del Rey Jaume I, formado por la figura del monarca y de unos niños jugando.